Categorías: Selección Económica

En el Parlamento Europeo, Cofares respalda la exigencia de diferenciar por ley la distribución farmacéutica de gama completa

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, defendió en el Parlamento Europeo la necesidad de diferenciar por ley la distribución farmacéutica de gama completa, en el encuentro que mantuvo con europarlamentarios españoles.

Según informó Cofares, Pastor mantuvo reuniones con la europarlamentaria del PP Pilar del Castillo y con el representante del PSOE y asesor de la europarlamentaria Laura Ballarín, Víctor Doñate. En su visita a Bruselas señaló que “Cofares tramitó una propuesta relacionada con la directiva del Parlamento y del Consejo Europeo relativa a un código de la Unión sobre medicamentos para uso humano”.

En concreto, en su texto, la compañía propuso dos cuestiones que considera fundamentales, por un lado, la necesidad de diferenciar por ley la distribución farmacéutica de gama completa de otros mayoristas, para mejorar la seguridad y la fiabilidad, y eliminar desigualdades en la cadena de suministro.

Pastor explicó que “la distribución de gama completa desempeña una función de servicio público, ya que garantiza la disponibilidad continua de todos los medicamentos y productos sanitarios dentro de las limitaciones del marco jurídico y las condiciones del mercado. Por lo tanto, es imprescindible una distinción específica con respecto a otros agentes de la actividad de distribución al por mayor de medicamentos”.

Por otro lado, Cofares también propuso la racionalización del sistema de concesión de licencias a mayoristas, incluyendo en la legislación los requisitos mínimos específicos y la creación de un sistema de autorización que proteja el estatuto especial de la distribución de gama completa. “Abogamos por establecer una autorización diferenciada para la distribución y simplificar los trámites para los mayoristas de gama completa, un hecho que facilitaría la labor que desempeñan como servicio público esencial”, indicó.

RESERVA DE MEDICAMENTOS

Otro asunto de interés a nivel europeo, que también ha centrado la visita a Bruselas de Eduardo Pastor, ha sido el debate acerca de las reservas de medicamentos y la autonomía estrategia en materia farmacéutica de la Unión Europea, de especial actualidad tras la publicación del reglamento de amenazas transfronterizas graves para la salud, publicado en diciembre de 2022.

Desde la Unión Europea se han implementado una serie de políticas que tienen la voluntad de reforzar la autonomía estratégica y disminuir la dependencia de terceros países extracomunitarios. En este sentido, Cofares considera que la distribución de gama completa representa un aliado estratégico al servicio de las administraciones y la población para “proporcionar una estructura sólida, de probada eficiencia, y acorde la legislación vigente capaz de garantizar la cadena de custodia del medicamento. Una compleja actividad que implica múltiples pasos: la adquisición y recogida de los productos, su correcta conservación y protección, la monitorización en tiempo real de su situación y la distribución a través de la extensa red de farmacias para garantizar el acceso a todos los núcleos de la población”, ha recordado el presidente de Cofares.

La jornada en Bruselas, finalizó con la asistencia a la sesión ‘Future-Proofing Healthcare Distribution: Addressing Challenges, Ensuring Access’, organizada por la GIRP, asociación europea de distribuidores de medicamentos y productos sanitarios, en la que Cofares ostenta la vicepresidencia. Durante dicha sesión, Eduardo Pastor ha reafirmado el compromiso de la compañía con la mejora del sistema farmacéutico europeo, la defensa del modelo español y la búsqueda de soluciones que promuevan la seguridad y la fiabilidad en la cadena de suministro de medicamentos.

Redacción

Entradas recientes

Seis especialidades del Hospital Virgen del Rocío, entre las mejores del mundo según Newsweek

Seis especialidades del Hospital Virgen del Rocío son reconocidas internacionalmente El consejero de Sanidad, Presidencia…

8 horas hace

La Junta avanza en la construcción del carril BUS-VAO en el Aljarafe Norte, que ya alcanza un 65% de ejecución

La Junta de Andalucía acelera las obras del carril BUS-VAO en SevillaLas obras del carril…

11 horas hace

Huawei y Eurofirms se unen para impulsar el talento tecnológico de 15.000 personas en España

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

11 horas hace

Dimas Gimeno lidera la recuperación de Wow Concept

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

12 horas hace

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

13 horas hace

El Teatro Central de Sevilla se renueva y diversifica su oferta cultural

Renovación del Teatro CentralLa consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, ha…

14 horas hace

Esta web usa cookies.