Categorías: Selección Económica

Aprobación del acuerdo de CVC por la liga de fútbol francesa, en línea con LALIGA española

La liga francesa de fútbol (Ligue 1) ha aprobado por amplia mayoría un acuerdo con el fondo CVC que permite a los clubes recibir una inyección de 1.500 millones de euros a través de la creación de una sociedad comercial dedicada a la explotación de los derechos televisivos de la competición, después de una larga reunión en la que se limaron aspectos como el reparto del dinero entre los clubes. De acuerdo con la información del diario L’Equipe, el caso francés también incluye una cláusula que señala que en el caso de que alguno de los clubes de la Ligue 1 abandonase la competición por otra como la hipótetica Superliga Europea, la LFP tendrá que indemnizar a CVC.

Este acuerdo sigue la estela, aunque de menor importe y con condiciones distintas, al que alcanzó LALIGA con CVC hace casi tres años, una fórmula pionera hasta ese momento y que ahora buscan imitar en otros campeonatos europeos.

En España, a través del proyecto LALIGA Impulso, que gestiona los fondos de CVC, los clubes que forman parte del mismo disponen de casi 2.000 millones de euros que se tienen que destinar a la transformación del fútbol profesional.

En el caso de España, los clubes deben invertir como mínimo un 70% del dinero que perciban a impulsar el crecimiento de los clubes en verticales como infraestructuras, marketing o digitalización. Además, otro 15% puede ser utilizado para inscripción de jugadores, y el 15% restante a cumplir compromisos de deuda existente.

Redacción

Entradas recientes

Crecimiento del 4,7% en las tesis doctorales leídas en Andalucía durante el curso 2023-2024

Aumento significativo de tesis doctorales en AndalucíaEn el curso académico 2023-2024, las universidades andaluzas han…

17 horas hace

El tiempo hoy 2 de Noviembre de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas - 2 de Noviembre de 2025 Bienvenidos al pronóstico del…

22 horas hace

Europa autoriza Tezepelumab como complemento en la rinosinusitis crónica con poliposis nasal

Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE)…

1 día hace

Humanización en la atención a infecciones graves en el Hospital Universitario 12 de Octubre

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación…

1 día hace

Sostenibilidad e innovación en las ciudades del futuro: NEOM, Copenhague y Singapur

En el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a…

1 día hace

La ciencia andaluza descubre los mecanismos de adaptación en personas con TDAH y TOC ante cambios

Estudio innovador sobre TDAH y TOCRecientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Almería…

2 días hace

Esta web usa cookies.