La Policía Nacional y la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla han realizado una operación conjunta en Dos Hermanas, resultando en la liberación de cinco extranjeros en situación de semiesclavitud. Estas personas, víctimas de una red de explotación laboral, se encontraban alojadas en un antiguo congelador industrial, en condiciones infrahumanas.
En una investigación minuciosa, los agentes descubrieron una nave industrial semiabandonada, operando en secreto entre Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas. La nave, sin señalizaciones externas, se utilizaba para actividades ilícitas relacionadas con la recogida y venta de ropa de segunda mano.
La inspección reveló condiciones de vida alarmantes. Los afectados vivían en un entorno de alta insalubridad, con baños en estado deplorable y un alto riesgo de incendio debido a la negligencia en las instalaciones eléctricas. Además, se descubrió un pasaje oculto a otra nave, donde se hallaron a las víctimas en estado de semi desnudez y rodeadas de desechos.
Los responsables de la explotación buscaban activamente a compatriotas vulnerables, prometiéndoles contratos legales futuros. Uno de los detenidos, que fungía como gerente, controlaba a los inmigrantes mediante un sistema de cámaras de vigilancia. Ambos han sido detenidos y puestos a disposición judicial.
Para reportar situaciones similares o solicitar ayuda, contactar a la Policía Nacional al 091 o enviar un email a denuncias@policia.es. Es crucial denunciar cualquier indicio de explotación laboral para prevenir estos crímenes.
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas el 29 de Octubre de 2025 Hoy, 29 de…
Creación de un Nodo Tecnológico en BaezaEl consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela,…
Garantía de liquidez para universidades públicas en AndalucíaEl consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José…
La inversión de la Junta en I+DLa Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha destinado…
Andalucía apoya la moda con nuevas ayudas a diseñadoresEl presidente de la Junta de Andalucía,…
CRECER pone el foco en las secuelas invisibles ante el Día Internacional del Ictus Hay…
Esta web usa cookies.