Categorías: Selección Económica

Éxito en la internacionalización de CO2 Revolution en Latinoamérica sincronizado con la celebración de la COP28

CO2 Revolution celebra su objetivo de internacionalización con la reforestación a cinco nuevos países, en el contexto de la Cumbre del Clima (COP28). Con la mira puesta en México y Brasil, y su actuación en Colombia, Perú y Honduras, no solo refleja el compromiso continuo de la compañía con la restauración de ecosistemas y la mitigación del cambio climático, sino que también se alinea estratégicamente con los objetivos y discusiones globales sobre sostenibilidad que tendrán lugar en la COP28.

En un contexto donde Lationamérica ha sufrido sucesos climáticos extremos, como incendios, altas temperaturas e inundaciones, la Cumbre del Clima 2023 (COP 28) “se vuelve crucial”, señaló CO2 Revolution que ha expandido sus operaciones en distintos países latinoamericanos con el objetivo de restaurar zonas degradadas en un esfuerzo por combatir el cambio climático, tras su actuación en España, Portugal y Francia.

Durante los últimos tres meses, la compañía ha puesto en marcha un plan de repoblación en Colombia, Perú y Honduras. En el marco de este plan, por un lado, se ha ejecutado la plantación de más de 5.500 árboles en colaboración con varias ONG locales. Por otro lado, la compañía ha empleado cerca de 40 kg de semillas inteligentes, “made in Spain”, distribuidas mediante drones para alcanzar zonas inaccesibles.

Según Juan Carlos Sesma, CEO de CO2 Revolution “para nosotros internacionalizar nuestro modelo sostenible va más allá del negocio. Supone ganar en innovación y aprendizaje al operar en zonas diferentes a las de Europa. Nos lleva a nuevas ideas y a desarrollar nuestras herramientas y procesos biotecnológicos. Y lo más importante, nos ayuda a extender nuestra sensibilización y ambición climática fuera de nuestras fronteras en favor de la salud el planeta”.

En Colombia la compañía ha iniciado un plan de forestación de 5.000 árboles en 22 hectáreas de la Reserva Natural Refugio de las Aves en Choachí. Todo ello en colaboración con la Fundación Bauen Project, una Organización Sin Ánimo de Lucro cuyo propósito es promover la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la zona.

En Honduras CO2 Revolution, en colaboración con Fundación Terra, participa en el programa EcoTerra con el proyecto ‘Smart seed’, una iniciativa innovadora destinada a reinventar la forma de reforestar en este país. Allí, CO2 Revolution, lleva su modelo de desarrollo de semillas inteligentes, ‘made in Spain’, utilizando técnicas biotecnológicas innovadoras y agregando aditivos que potencian la germinación. Así mismo, el proyecto contempla el semillado manual y con dron de 60 hectáreas con semillas inteligentes de Pino, Roble, Liquidámbar y Macuelizo en la zona centro del país (Leonesa, El Hatillo, Carpinteros y Comayagua) y en la zona sur (San José de la Landa en Choluteca).

Por último, en Perú, CO2 Revolution se alía con Living Earth, ONG que trabaja por la protección de la madre tierra y el desarrollo sostenible, para realizar un proyecto de repoblación en la comunidad de Macashca en Huaraz, Perú. El proyecto consiste en la plantación de más de 500 árboles en la cordillera de los andes a más de 4.000 m de altura con especies adaptadas a esta estación. (Queñual y Pino Radiata).

Javier González

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

20 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

21 horas hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

1 día hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

2 días hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

2 días hace

Instituto Coordenadas aconseja guardar entre 250 y 1.000 euros en efectivo en el hogar

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

2 días hace

Esta web usa cookies.