Tras la aprobación del Decreto Ley 24/2021, UNEFCAT ha introducido un método para reducir entre 200 y 400 horas la evaluación de proyectos de energía solar en Cataluña.
En la jornada organizada por UNEFCAT, Salvador Salat destacó la necesidad de adaptar la documentación de los proyectos a las nuevas condiciones para agilizar la evaluación.
Oriol Anson y Assumpta Farran resaltaron la importancia de mejorar los procesos de tramitación administrativa para impulsar la transición energética en Cataluña. Se enfocaron en los procesos aplicables a los parques solares fotovoltaicos y la estructuración del contenido del Documento Ambiental y otros materiales relevantes.
Arabia Saudí consolida su posición como uno de los centros mundiales más importantes para las…
El final del verano suele dejarnos con recuerdos inolvidables… y también con algún que otro…
Después de un verano de descanso, ocio y, en muchos casos, excesos, llega septiembre y…
Este vertido ilegal ha desencadenado en detenciones La Policía Nacional, junto a la Unidad Regional…
Un sorteo de alto nivel en el Foro Grimaldi El Real Betis Balompié ya cuenta…
La vuelta al trabajo tras las vacaciones de verano es uno de los momentos más…
Esta web usa cookies.