Categorías: Selección Económica

Cambios en el Mercado de Paquetería: SEUR Gana Terreno y Correos Pierde Cuota

El 21% de los españoles envió algún paquete durante el primer semestre del año, según datos del Panel de Hogares de la CNMC sobre paquetería y postal, la cifra más alta en la serie de este indicador que arrancó en 2015.

El indicador indica que el servicio de paquetería de Correos sigue siendo el más utilizado por los ciudadanos. Sin embargo, ha caído más de cuatro puntos en cuota de mercado en el último año. Según los datos del supervisor, el servicio postal público, presidido por Juan Manuel Serrano, pierde la confianza de millones de clientes cuando los usuarios envían el mayor número de paquetes de la historia. Desde 2019 Correos ha perdido 15 millones de usuarios, un 16,3%.

La caída de Correos es en beneficio de SEUR, compañía liderada por Alberto Navarro, que gana en confianza de los consumidores y crece cinco puntos en cuota en los seis primeros meses del año. Así la compañía privada líder en transporte urgente en España se sitúa, según los datos del panel de la CNMC en un 14% de cuota en servicios de paquetería, solo por detrás de la compañía pública.

SEUR, que entregó en 2022 más de 120 millones de paquetes y facturó 890 millones de euros, ha impulsado en el último año servicios innovadores para dar mayor flexibilidad y comodidad a sus clientes y ha reforzado sus soluciones de entrega fuera del hogar como las taquillas inteligentes y la red de puntos pick up y cuenta ya con más de 5.000 puntos de conveniencia donde los clientes pueden recoger sus pedidos. La compañía cuenta con 10.000 profesionales frente a los más de 53.000 empleados de Correos, la mayor empresa estatal por número de trabajadores.

Pese a que el sector postal creció un 10% el año pasado, Correos pierde clientes y cifra de negocio, que operadores privados como SEUR saben captar. Según el registro postal solo en 2022 se incorporaron 717 nuevos operadores, y suman ya 2.894. A la compañía pública le crece la competencia mientras cae su cifra de negocio que se redujo un 6,7% en 2022.

Redacción

Entradas recientes

Crecimiento del 4,7% en las tesis doctorales leídas en Andalucía durante el curso 2023-2024

Aumento significativo de tesis doctorales en AndalucíaEn el curso académico 2023-2024, las universidades andaluzas han…

4 horas hace

El tiempo hoy 2 de Noviembre de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas - 2 de Noviembre de 2025 Bienvenidos al pronóstico del…

9 horas hace

Europa autoriza Tezepelumab como complemento en la rinosinusitis crónica con poliposis nasal

Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE)…

19 horas hace

Humanización en la atención a infecciones graves en el Hospital Universitario 12 de Octubre

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación…

19 horas hace

Sostenibilidad e innovación en las ciudades del futuro: NEOM, Copenhague y Singapur

En el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a…

19 horas hace

La ciencia andaluza descubre los mecanismos de adaptación en personas con TDAH y TOC ante cambios

Estudio innovador sobre TDAH y TOCRecientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Almería…

1 día hace

Esta web usa cookies.