La comunidad científica se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad de que el virus del ciervo zombie, conocido científicamente como caquexia crónica, pueda cruzar especies y afectar a los humanos. Esta enfermedad, detectada inicialmente en la década de 1960, ha causado preocupación después de su reaparición en el Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos. Aunque actualmente se encuentra confinado a más de treinta estados en EE. UU., hay temor de que pueda expandirse internacionalmente, incluyendo países como Canadá y Corea del Sur o llegando a Dos Hermanas en España.
El virus, que provoca trastornos neurodegenerativos en los ciervos, se caracteriza por síntomas como descoordinación motora, pérdida de peso significativa y apatía. Según expertos, aunque no se ha confirmado su transmisión a humanos, la enfermedad es mortal, incurable y altamente contagiosa en los ciervos. Esto ha llevado a comparaciones con el brote de EEB (enfermedad de las vacas locas) en Gran Bretaña, subrayando la importancia de la preparación ante un potencial contagio.
Desde el año 2018 se lleva advirtiendo de que el virus podría estar evolucionando, y que no se descarta la posibilidad de que un prión pueda llegar a infectar a humanos en el futuro. El Parque Nacional de Yellowstone, por su parte, recomienda no consumir carne de animales infectados.
Para más información, contacta con el Centro de Control de Enfermedades o sigue las actualizaciones en Twitter y Facebook. En caso de emergencia en Dos Hermanas, contacta con el 112
Predicción del Tiempo para Dos Hermanas el 19 de Octubre de 2025 Hoy, 19 de…
Inauguración del ciclo 'Música para una visita'La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo,…
Renovación Integral del Laboratorio de Análisis Clínicos El consejero de Sanidad de la Junta de…
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) ha sumado nuevos avales a su equilibro de…
LaLiga ha enviado una carta a todos los jugadores de la competición para reiterar su…
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 18 de Octubre de 2025 Bienvenidos a la…
Esta web usa cookies.