Categorías: Selección Económica

Clubes líderes en ingresos audiovisuales: Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid sobresalen en Europa

LALIGA hizo públicos este viernes los datos oficiales correspondientes al reparto de los ingresos audiovisuales de la Temporada 2022/2023 conforme a los criterios establecidos en el artículo 5 del Real Decreto-ley 5/2015 y Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid vuelven a situarse al nivel de los clubes europeos.

Uno de los aspectos más destacados es que tres clubes de LALIGA se sitúan entre los equipos europeos con mayor cantidad de ingresos por el reparto derechos los audiovisuales.

En este caso, Real Madrid y FC Barcelona están al nivel de los seis clubes de la Premier League que más ingresan. Además, si se incluye al Atlético de Madrid, estos tres clubes superarían la cifra de ingresos por reparto de derechos audiovisuales que cualquier otro club en campeonatos como la Bundesliga alemana, la Serie A italiana o la Ligue 1 de Francia.

En concreto, de un total de 1.525 millones, el Real Madrid obtiene 161,24 millones de euros, mientras que el FC Barcelona ingresa 160,53 millones de euros. Por su parte, el Atlético de Madrid se lleva 119,03 millones de euros.

Otro parámetro que se extrae de los datos presentados es que los ingresos por la comercialización de los derechos audiovisuales se han incrementado un 19%, sin tener en cuenta la Copa del Rey o los efectos del Plan Impulso, desde la temporada 2016/2017. Traducido a cifras, pasan de 1.344 millones de euros a 1.595 millones de euros. Esta tasa de crecimiento también es superior a la de la Premier League en el mismo periodo de tiempo, dado que los ingresos de la liga inglesa por los derechos audiovisuales solo han crecido en estos últimos años un 5%.

Un dato especialmente relevante para los clubes españoles, teniendo en cuenta las diferencias significativas entre el mercado español y el británico. A este respecto, el número de abonados a televisión de pago en Reino Unido es el doble que en España, 14 millones de abonados en Inglaterra frente a los 6,4 millones de España, según datos facilitados por LALIGA.

Igualmente, la cifra de abonados a plataformas OTT es también el doble en Reino Unido que en España, 49 millones frente a 21 millones. Unos números que están proporcionalmente relacionados con una mayor población en Reino Unido, así como también por un nivel de renta per cápita más alto.

Para el reparto de los ingresos por la comercialización de los derechos audiovisuales entre los clubes, LALIGA se rige por las reglas que establece el artículo 5 del Real decreto ley 5/2015, unos criterios que tienen en cuenta los resultados deportivos obtenidos por cada club, respetando la progresividad que se indica por ley. Asimismo, estos mismos criterios también fijan la cuota del reparto en función de la implantación social, es decir, un tercio se fija por la recaudación en abonos y taquilla media de las últimas cinco temporadas, y los otros dos tercios por su participación en la generación de recursos por la comercialización de las retransmisiones televisivas, mediante la comparativa de las audiencias medias obtenidas por cada uno de ellos en cada temporada.

Javier González

Entradas recientes

Desaparece Rafael en Montellano: el misterio crece en Sevilla tras la súbita desaparición de un hombre de 52 años

Rafael Acevedo Cabezas, de 52 años, ha sido reportado como desaparecido desde el pasado 4…

11 mins hace

La defensa de la Operación Drake exige saber si los mismos agentes actúan en otros casos

La Audiencia Nacional juzgará desde el 26 de mayo a Hafesa Energía, implicada en la…

1 hora hace

El tiempo hoy 6 de Mayo de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 6 de mayo de 2025 Para hoy, 6…

4 horas hace

Laliga y el fútbol español cumplen diez años bajo el modelo de venta conjunta

Este año se cumple una década desde que el Real Decreto-ley 5/2015 puso fin a…

21 horas hace

Marina 206 redefine las oficinas premium en el Eixample con IOF II

La firma de inversión estadounidense IOF II ultima la renovación integral del edificio de oficinas…

22 horas hace

Megactivos”: el motor secreto del éxito global de Madrid

'Megactivos: El exitoso modelo de crecimiento de Madrid', la nueva obra del periodista Manuel López…

23 horas hace

Esta web usa cookies.