Categorías: Selección Económica

Superliga: una amenaza para cientos de miles de empleos

La creación hipotética de la Superliga europea, promovida por A22 Sports Management, podría peligra los más de 194.000 empleos generados por el fútbol profesional español a través de LALIGA, según un informe de KPMG titulado ‘Impacto socioeconómico del fútbol profesional en España’.

De estos empleos, aproximadamente 66.541 son directos, más de 65.400 indirectos, y unos 62.350 inducidos. El proyecto de la Superliga, rechazado por el espectro futbolístico europeo, representa un riesgo para la economía española.

El fútbol profesional español generó 18.350 millones de euros en la temporada 2021-2022, equivalente al 1,44% del PIB de España. Esta cifra podría afectar las cuentas estatales si prospera la Superliga, apoyada solo por Real Madrid y FC Barcelona.

En la misma temporada, el fútbol profesional aportó 8.390 millones de euros en impuestos como el IVA, Impuesto de Sociedades y contribuciones a la Seguridad Social.

Si la Superliga supera los procesos judiciales, los clubes de LALIGA podrían perder un 55% de sus ingresos, mientras que Real Madrid y FC Barcelona aumentarían sus ingresos hasta unos 400 millones de euros.

La propuesta de la Superliga ha recibido críticas del mundo del fútbol. La European Leagues y LALIGA defienden la apertura y clasificación para competiciones internacionales a través de competiciones nacionales.

La Superliga es vista como una competición cerrada, similar a la propuesta rechazada en 2019.

Ha habido críticas también desde el ámbito político, destacando la del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, quien enfatizó la solidaridad y el modelo deportivo europeo basado en valores.

LALIGA se ha unido a las críticas de la UEFA sobre cómo el TJUE anunció la sentencia de la Superliga, pidiendo una revisión de la exactitud de la nota de prensa asociada.

Javier González

Entradas recientes

La IA se posiciona como aliada clave en la transformación educativa

La transformación educativa pone foco en la IA como herramienta para recuperar tiempo, criterio y…

1 día hace

Telefónica sube un 13,5% en bolsa tras seis meses de Marc Murtra como presidente

Telefónica sube un 13,5% en bolsa en los seis meses de presidencia de Marc Murtra…

1 día hace

El top 5 de hospitales en España según Forbes incluye a La Paz y Clínic de Barcelona

La revista Forbes ha publicado hoy su ranking con los 25 centros sanitarios de referencia…

1 día hace

El reto más asqueroso del verano 2025 en Dos Hermanas”: defecar en piscinas para cerrar sus instalaciones

🌊 “El reto más asqueroso del verano 2025 en Dos Hermanas”: defecar en piscinas para…

1 día hace

El 2025 musical sitúa a Madrid a la cabeza del circuito europeo

Con más de 3 millones de asistentes previstos para final de año y un impacto…

1 día hace

El jurado del Premi Catalunya d’Ecodisseny selecciona 34 finalistas para la nueva edición del galardón que se entregará en octubre en Barcelona

El Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 ya tiene finalistas. En total, 34 candidaturas han sido seleccionadas…

2 días hace

Esta web usa cookies.