España se ha posicionado como el primer país europeo y el segundo a nivel mundial, detrás de Estados Unidos, en atraer investigación farmacéutica. En 2022, se llevaron a cabo más de 900 ensayos clínicos con medicamentos en el país, mayoritariamente impulsados por compañías farmacéuticas.
La 14ª edición de Spain Investors Day reunió a representantes del sector biotecnológico para discutir las fortalezas y oportunidades de España en la innovación científica a nivel mundial. AstraZeneca ha sido una de las organizaciones líderes en reforzar sus inversiones en España, incluyendo un nuevo centro de I+D en Barcelona.
El presidente de AstraZeneca, Rick R. Suárez, destacó que el sector farmacéutico representa un 20% de la inversión industrial en España. El talento científico, el apoyo institucional, la infraestructura, y la calidad de los profesionales sanitarios y hospitales son factores clave para el crecimiento del sector en España.
Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, mencionó la capilaridad del sistema sanitario español y la cultura de trabajo colaborativo como fortalezas para la investigación. Además, subrayó la importancia de la colaboración público-privada para consolidar a España como un hub de investigación clínica.
Las Atarazanas de Sevilla reciben un gran interés público Las jornadas de puertas abiertas en…
¿Y si el cáncer pudiera ser inducido a destruirse a sí mismo? Científicos del MIT…
Apoyo Económico a los Atletas Andaluces La Fundación Andalucía Olímpica, que depende de la Consejería…
La Junta adjudica obra de colectores y EDAR en CantoriaEl Consejo de Gobierno de la…
Un nuevo impulso para la conectividad andaluza La aerolínea Vueling ha anunciado un aumento significativo…
Un Verano de Éxitos Turísticos en Andalucía Andalucía se enorgullece de anunciar que por primera…
Esta web usa cookies.