Categorías: ActualidadSalud

¡ALERTA ALIMENTARIA EN Dos Hermanas! Este queso de Aldi está contaminado con Listeria

Alerta por Listeria monocytogenes en queso comercializado en los supermercados Aldi de Dos Hermanas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una nueva alerta tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes, una peligrosa bacteria, en un queso comercializado en los supermercados Aldi de Dos Hermanas. La Listeria es un patógeno tristemente habitual en la industria alimentaria que provoca listeriosis, una enfermedad que puede llegar a ser muy grave para determinados grupos de población.

Producto afectado y detalles

El producto afectado es un queso gorgonzola de la marca Cucina Nobile, comercializado por los supermercados Aldi de Dos Hermanas, que ha advertido a los clientes a través de su propia web. Los datos en concreto del producto son: queso gorgonzola de la marca comercial Cucina Nobile, envasado en unidades de 200 gramos refrigerado, cuyo número de lote es L33812011, y con fecha de caducidad 13/01/2024.

No consumir este queso de Aldi en Dos Hermanas

Como suele ser habitual, la Aesan tuvo conocimiento del incidente a través de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri).

Según la información disponible hasta la fecha, la distribución inicial se ha realizado a prácticamente todas las comunidades autónomas de España: Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja, País Vasco y Región de Murcia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas como Dos Hermanas

Recomendaciones de la Aesan

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

La Aesan recomienda a los vecinos de Dos Hermanas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta, se abstengan de consumirlo. De la misma forma, en el caso de haber consumido el producto del lote afectado y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea y fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.

Listeriosis y grupos de riesgo

La listeriosis, la enfermedad que provoca la Listeria monocytogenes, suele afectar fundamentalmente a mujeres embarazadas, recién nacidos, personas mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado. “Es una enfermedad leve para las embarazadas, pero causa una enfermedad grave en el feto o el bebé recién nacido. Los adultos de 65 años y mayores, y las personas con el sistema inmunitario debilitado contraen infecciones graves del torrente sanguíneo (lo que causa septicemia) o el cerebro (que provoca meningitis o encefalitis)”, explica el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades.

Síntomas y periodo de aparición

Así, los síntomas pueden aparecer hasta cuatro semanas después de comer el alimento contaminado.

Sandra Jiménez

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

17 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

18 horas hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

1 día hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

1 día hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

2 días hace

Instituto Coordenadas aconseja guardar entre 250 y 1.000 euros en efectivo en el hogar

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

2 días hace

Esta web usa cookies.