Cuándo llega a Dos Hermanas la nueva gasolina y gasoil sin petroleo y con emisiones neutras

Repsol ha introducido una innovadora gasolina renovable, libre de petróleo y con emisiones de CO2 neutras. Esta gasolina es compatible con todos los vehículos existentes, marcando un hito en la reducción de emisiones en el sector del transporte.

En un esfuerzo por alejarse de la dependencia del petróleo y las emisiones de gases de efecto invernadero, Repsol ha lanzado una gasolina producida mediante tecnología de biocombustibles avanzados. Esta gasolina, generada a partir de residuos orgánicos, es una alternativa sostenible y está ya disponible en tres estaciones de servicio en Madrid (Hipódromo, Arturo Soria y Herrera Oria), pero pronto llegará a Dos Hermanas.

La compañía energética planea expandir su red de gasolineras ofreciendo esta gasolina renovable en Dos Hermanas, con un objetivo de alcanzar más de 600 estaciones para finales de 2024. Esto refleja el compromiso de Repsol de avanzar hacia una transición energética limpia.

¿Qué precio tiene la gasolina y el gasoil sin petróleo?

La gasolina y gasoil sin petroleo, producida a con residuos y aceites, cuesta 1,81 euros el litro, unos 15 céntimos más que la gasolina convencional realizada a base de petróleo, un precio que sin duda muchos y muchas en Dos Hermanas estarán deseando asumir para conseguir una contaminación menor.

Murcia, Puertollano y Bilbao serán el epicentro de la gasolina renovable

Además, Repsol está invirtiendo en la construcción de nuevas plantas de producción de biocombustibles en la Península Ibérica. La primera planta, ubicada en Cartagena, Murcia, se centrará en la producción de biocombustibles a partir de residuos, con una capacidad anual de 250.000 toneladas. Una segunda planta en Puertollano se espera para 2025, especializada en biocombustibles derivados exclusivamente de residuos.

En Bilbao, Repsol, junto a Petronor y Aramco, tiene previsto inaugurar una planta de combustibles sintéticos en 2025. Esta instalación producirá combustibles utilizando hidrógeno verde y CO2, con una capacidad inicial de 2.100 toneladas.

Con estas iniciativas, Repsol se posiciona como líder en la transición hacia combustibles más sostenibles, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de CO2 y fomentando un futuro más verde en el ámbito del transporte en Dos Hermanas.

Sandra Jiménez

Entradas recientes

La Primera RFEF da un salto profesional con su entrada en Movistar+

La Primera RFEF ha anunciado que, por primera vez, diez partidos de cada jornada de…

14 horas hace

Laliga se verá en Reino Unido e Irlanda por Premier Sports y Disney+

LALIGA anunció este jueves dos nuevos acuerdos pioneros para la retransmisión de los partidos de…

15 horas hace

Un joven resulta herido en Osuna tras el incendio de una vivienda en esta zona

Incendio en Osuna deja a un joven herido por inhalación de humo En la madrugada…

21 horas hace

Caldea organiza nuevas actividades entre el 8 y el 24 de agosto

Caldea, centro de ocio termal, será de nuevo escenario de experiencias únicas que combinan bienestar…

2 días hace

Diez grados menos: cómo bajar la temperatura de casa en Dos Hermanas con estos 10 trucos

Con la ola de calor azotando Dos Hermanas, mantener el hogar fresco se ha convertido…

2 días hace

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 6 de Agosto de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 6 de Agosto de 2025 Hoy en Dos…

2 días hace

Esta web usa cookies.