Categorías: Selección Económica

Oppo adopta la inteligencia artificial en sus laboratorios para fortalecer la innovación en sus dispositivos tecnológicos

La compañía tecnológica china OPPO está integrando la Inteligencia Artificial y la robótica en sus laboratorios de fabricación de dispositivos inteligentes. Su objetivo principal es añadir más inteligencia y eficiencia en sus procesos de I+D, especialmente en los ámbitos de comunicación móvil, imagen, XR y salud inteligente, entre otros.

En sus laboratorios, la compañía ha incorporado brazos robóticos inteligentes que emplean la IA para realizar tareas de manera más precisa y efectiva. Estos instrumentos forman parte de las pruebas de desarrollo de productos y de rendimiento de hardware y software.

Hay distintos centros de OPPO en China que están utilizando estas tecnologías de vanguardia, como el Laboratorio de Comunicaciones de la tecnológica que, según subraya la compañía en un comunicado, cuenta con un brazo robótico que emplea la IA para navegar por redes sociales e Internet, a fin de probar que los productos funcionan correctamente en distintos entornos de red.

Asimismo, en su Laboratorio de NFC, OPPO emplea la IA para someter a cada dispositivo a miles de pruebas para probar la precisión de lectura y escritura en los distintos terminales. Por otro lado, la compañía está potenciando las experiencias de XR desde su Laboratorio OPPO XR, donde aplica distintas tecnologías para crear una realidad extendida completamente fluida y mejorar la experiencia de usuario.

Otro de los laboratorios en los que OPPO está utilizando la Inteligencia Artificial es su centro de datos a gran escala, el OPPO AndesBrain IDC, que proporciona una gran potencia informática para llevar a cabo tareas de Inteligencia Artificial y desarrollar soluciones de IA. En este complejo, la compañía cuenta con una solución de refrigeración por inmersión que mejora la eficiencia del centro de datos en un 45%.

OPPO afirma que esta tecnología es clave para el desarrollo y producción de sus dispositivos y, tras 20 años aplicando estos avances, pretende seguir dedicando sus recursos a incluir la innovación en sus procesos de fabricación.

Javier González

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

12 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

13 horas hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

1 día hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

1 día hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

1 día hace

Instituto Coordenadas aconseja guardar entre 250 y 1.000 euros en efectivo en el hogar

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

1 día hace

Esta web usa cookies.