Categorías: Selección Económica

Innovación y educación en oncología: nueva cátedra del CCUN por la universidad de Navarra y Gilead Sciences

Premiar la investigación innovadora y excelente en Oncología y desarrollar jornadas formativas y materiales divulgativos para profesionales sanitarios, pacientes y periodistas son algunas de las actividades que pondrá en marcha la nueva Cátedra Gilead de Innovación en Oncología, la primera iniciativa académica de este tipo del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN).

Paloma Grau, vicerrectora de Investigación y Sostenibilidad de la Universidad de Navarra, y Marisa Álvarez, directora médica de Gilead Sciences, han firmado el convenio de colaboración entre las dos instituciones para la puesta en marcha de la cátedra, cuyo responsable será el Dr. Antonio González, director del CCUN.

Además de estas iniciativas, la Cátedra contempla actividades formativas sobre los anticuerpos conjugados (ADC), una nueva generación de anticuerpos monoclonales que actúan de forma dirigida contra las células cancerosas, evitando dañar a otras células sanas. Así, se editará un manual de formación para profesionales sanitarios en este ámbito.

La vicerrectora, Paloma Grau, recordó que “la estrategia 2025 de la Universidad de Navarra ha apostado por la investigación en medicina personalizada, en la que el avance contra el cáncer es una línea prioritaria de investigación” y Marisa Álvarez destacó “la importancia de poner en marcha la primera Cátedra de Oncología con un centro de referencia como el CCUN. Para Gilead es un día de celebración, convencidos de que con esta iniciativa reforzamos nuestro compromiso con la formación continuada y la innovación, piezas esenciales para aportar esperanza a los pacientes”.

El doctor Antonio González destacó que la nueva Cátedra fomenta “la investigación excelente, la formación de profesionales y la divulgación, actividades esenciales del CCUN, un centro de cáncer ‘comprehensive’, que reúne toda la actividad asistencial, investigadora y docente en Oncología de la Universidad de Navarra para ser más eficaces en nuestra tarea de contribuir a curar el cáncer lo antes posible”.

Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía Avanza en el Flamenco: Aprobación del Plan General Estratégico como una Prioridad

La Junta de Andalucía impulsa el FlamencoLa consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo,…

9 horas hace

Aprobación del Plan Director del Conjunto Arqueológico de Itálica: Un paso hacia el Patrimonio Mundial

El Gobierno andaluz prepara la gestión de ItálicaLa consejera de Cultura y Deporte, Patricia del…

9 horas hace

Berni Álvarez destaca el modelo educativo de la Emilio Sánchez Academy

El consejero de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, visitó este martes la…

10 horas hace

Indra Land Vehicles impulsa su división de vehículos blindados

Indra Land Vehicles está ya preparada para canalizar los contratos terrestres que desplegará el Ministerio…

10 horas hace

La Junta y el Ayuntamiento de Torrox lanzan un innovador proyecto para una moderna sede judicial

Una nueva sede judicial para TorroxEl consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y el alcalde…

11 horas hace

La Junta de Andalucía facilitará prácticas profesionales no laborales a más de 10.000 desempleados

Programa de Prácticas Profesionales No Laborales en AndalucíaEl Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha lanzado…

11 horas hace

Esta web usa cookies.