Prosegur Research ha presentado su último informe, titulado ‘El Mundo en 2024’, que investiga las tendencias globales y desafíos emergentes que se espera moldeen el ámbito de la seguridad en nuestra sociedad. Este análisis se ha llevado a cabo aplicando un modelo consolidado durante tres años, identificando cinco claves de futuro que interconectan esferas geopolíticas, económicas, sociales, tecnológicas y ambientales.
El equipo de Insight&Trends de Prosegur ha destacado tres grandes riesgos predominantes. El primero es el ascenso del crimen organizado, con diversas tipologías criminales afectando especialmente a las empresas. La incertidumbre política, con elementos como conflictos armados, procesos electorales y la situación de los refugiados, se menciona como el segundo elemento clave. Por último, el desarrollo tecnológico se señala como una doble cara, con potenciales riesgos en áreas como información, datos personales, energía y un uso malicioso de la IA.
El informe presta especial atención al mundo empresarial, analizando inquietudes de CEOs y ofreciendo un análisis detallado de la seguridad en distintos sectores como el retail, la logística, el inmobiliario, el financiero y el energético. Se enfatiza la necesidad de integrar avances tecnológicos manteniendo la seguridad en todos los procesos industriales.
Desde Prosegur Research subrayan que el objetivo del informe no es predecir el futuro, sino contribuir a crear un mundo más seguro a través de un análisis meticuloso y reflexivo. Enfatizan la importancia de encontrar un equilibrio entre rigor y agilidad, y de promover el talento humano para impulsar la innovación tecnológica en 2024 y más allá.
Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…
Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…
Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…
L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…
La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…
Esta web usa cookies.