Categorías: Selección Económica

Descenso progresivo de servicios básicos en el entorno rural español acompañado de incremento en accesibilidad bancaria

La dificultad para acceder a servicios básicos en zonas rurales es un desafío creciente en la España vaciada en 2024, enfrentando también el problema del envejecimiento poblacional. A pesar de la reducción de servicios como comercio, atención médica y servicios postales, la accesibilidad bancaria muestra una evolución positiva.

Un estudio del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales indica un aumento en las dificultades para acceder a tiendas, servicios postales y atención médica en la última década. Mercedes Molina, coautora del informe y catedrática emérita en geografía humana en la Universidad Complutense de Madrid, señala el deterioro de estos servicios debido a la descapitalización humana y políticas públicas.

Luis Camarero, catedrático de Sociología de la UNED, confirma la tendencia de reducción de servicios básicos, aunque menciona mejoras en el sector bancario como los ofimóviles, acuerdos de cashback y agentes financieros.

CaixaBank lidera en expandir servicios financieros en áreas rurales, aumentando su cobertura en 484 municipios. Abanca e IberCaja también han implementado medidas para mejorar el acceso a efectivo en zonas rurales.

La banca ha logrado reducir la brecha financiera en el mundo rural, con una disminución en el número de municipios sin acceso presencial a servicios bancarios. Emilio Martín, experto en exclusión financiera de la Universidad de Zaragoza, es optimista sobre la inclusión financiera en el ámbito rural para 2024.

Los esfuerzos del sector privado y público se complementan para mejorar la accesibilidad a servicios esenciales en zonas rurales. El estudio de la Comisión Europea ‘Are remote rural areas in Europe remarkable: challenges and opportunities’ destaca los retos de transporte, velocidad de Internet y acceso a servicios esenciales en zonas rurales.

Tanto Luis Camarero como Emilio Martín coinciden en que los retos rurales requieren infraestructuras, oportunidades laborales y vitales. Mercedes Molina menciona la necesidad de un plan de acción integral para abordar la brecha rural, urbana y metropolitana.

Redacción

Entradas recientes

Mudanza de los Juzgados de Primera Instancia a la Ciudad de la Justicia de Sevilla comienza este lunes

Inicio del Traslado de los JuzgadosEl próximo lunes, los primeros dos Juzgados de Primera Instancia…

3 horas hace

La Junta de Andalucía efectuará la renovación del firme de la A-92 y la Jerez-Los Barrios antes de finalizar el año

Renovación del firme en autovías andaluzas La Junta de Andalucía tiene previsto renovar el firme…

3 horas hace

Andalucía reafirma la bonificación de matrículas universitarias y promueve ayudas para la vivienda

La nueva Ley Universitaria en AndalucíaLa Junta de Andalucía está llevando a cabo un importante…

3 horas hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 26 de Octubre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas: 26 de Octubre de 2025 Hoy en Dos Hermanas,…

10 horas hace

Esteban Granero y David Villa intervienen en la apertura de másteres en la UAX Rafa Nadal

Rudy Fernández, David Villa, Martita Ortega y Esteban Granero inauguran los posgrados de la Escuela…

20 horas hace

Casi 700 opositores compiten por 38 plazas de discapacidad intelectual para auxiliares administrativos en Andalucía

Opositores se preparan para acceder a plazas reservadas en AndalucíaEste sábado, un total de 677…

1 día hace

Esta web usa cookies.