Categorías: Selección Económica

García Tabernero de Naturgy insiste en una regulación predecible para el avance de España

El vicepresidente del Club Español de la Energía y director general de comunicación y relaciones institucionales de Naturgy, Jordi García Tabernero, ha señalado que “es imprescindible que España cuente con una regulación estable y predecible que aporte seguridad y haga a nuestro país un lugar más atractivo para acometer inversiones frente a nuestros competidores”.

Lo dijo en el XI Simposio Empresarial Internacional Funseam, que se celebró esta semana en Barcelona bajo el lema ‘Estrategia cero emisiones netas, por una industria sostenible’. El evento, inaugurado por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, contó con numerosos expertos y especialistas en el sector energético.

García Tabernero destacó que ha sido muy importante la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que deberá estar finalizado en junio de 2024 y que “ahora toca facilitar las condiciones de contorno para que se materialicen los 294.000 millones de euros requeridos hasta 2030 por el plan, de los cuales el 85% será inversión privada a realizar por las empresas; es decir 250.000 millones de euros”.

Además, el vicepresidente del Club Español de la Energía manifestó que “los grandes retos que tiene por delante el binomio industria-energía son la descarbonización y competitividad de la industria existente, el desarrollo de nueva industria energética y la energía como factor de localización industrial”.

La reducción de emisiones está en el centro de todas las compañías y de las políticas nacionales e internacionales y para ello es necesario, según su opinión, incorporar nuevos vectores energéticos y, en muchos casos, rediseñar los actuales procesos industriales.

“Varios de los Pertes puestos en marcha por el Gobierno de España van en esta línea”, apuntó, y además son una oportunidad para atraer nueva industria a nuestro país a través de una energía más competitiva. “Una oportunidad que, sin duda, no debemos dejar pasar”, subrayó.

A nivel internacional, el ejecutivo de Naturgy recordó que el año 2022 “se cerró con un impacto sin precedentes en los precios energéticos, en las cadenas de suministro, en la inflación y con una alta preocupación por las cuestiones relacionadas con la seguridad de suministro. La crisis fue consecuencia directa del repunte económico tras el Covid y el impacto de la guerra en Ucrania, y afectaba ha afectado principalmente a Europa, muy dependiente energéticamente de Rusia”.

Javier González

Entradas recientes

El tiempo hoy 2 de Mayo de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas: 2 de mayo de 2025 Hoy en Dos Hermanas,…

2 horas hace

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

1 día hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

1 día hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

2 días hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

2 días hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

2 días hace

Esta web usa cookies.