Categorías: Selección Económica

Prohens inicia proceso judicial contra Armengol por el caso Koldo

La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha declarado que su Gobierno se incorporará como parte acusadora al proceso judicial en curso en la Audiencia Nacional por el ‘caso Koldo’.
Un proceso en el que se investigan presuntas comisiones ilegales relacionadas con la compra de mascarillas durante la pandemia y en el que uno de los investigados es, Koldo García, un exasesor del exministro José Luis Ábalos.

Francina Armengol, quien por ese entonces era la presidenta insular perteneciente al partido socialista, formalizó un acuerdo por valor de 3,7 millones de euros con una de estas empresas, Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas.

Un contrato que se materializó durante el punto más crítico de la crisis sanitaria, en abril de 2020, y se efectuó mediante un procedimiento negociado sin convocatoria pública. Los miembros del partido socialista sostienen que la propuesta para la compra de las mascarillas les fue presentada durante el estado de alarma a través de Fomento, ministerio que les informó sobre la disponibilidad de este material.

Sin embargo, ningún miembro del PSOE ha especificado aún la identidad de la persona que realizó la propuesta ni quién fue el representante en las Islas Baleares.

DEVOLUCIÓN

Ante esta situación, Prohens ha solicitado cautela y prudencia, a la par que declara que el Gobierno que preside tiene argumentos más que convincentes para presentarse como parte acusadora en el caso.

“Nos corresponde la obligación y el compromiso de examinar cada detalle y de colaborar con el sistema judicial para responder a todas las inquietudes que tienen los ciudadanos”, sostiene, añadiendo que reclamará los 3,7 millones de euros totales abonados por las mascarillas.

Tras la llegada del material sanitario, el gobierno socialista observó que la mercancía entregada no cumplía con las especificaciones técnicas requeridas y, por tanto, se quedaron sin utilizar. Cada una de estas mascarillas, adquiridas a un precio de 2,5 euros, resultó ser de una calidad inferior a la esperada. Según Armengol, fue su entonces gobierno el que comenzó el proceso de reclamación.

Por su parte, Prohens afirma que los socialistas y, en concreto Francina Armengol, mienten, señalándola como la principal responsable de la causa en el territorio balear al no reclamar el sobrecoste de las mascarillas hasta tres años después de la compra, por lo que el actual Govern llegará hasta el final y “caiga quien caiga”.

“Vieron que eran defectuosas y no reclamaron el dinero hasta tres años después”, señala Marga Prohens. “Supieron que la Guardia Civil lo investigaba y lo taparon. En el tiempo más duro de la pandemia, ustedes dieron contratos a dedo a una presunta trama política, se vacunaban antes que nadie y se saltaban las restricciones. Este es el resumen de su actuación durante la crisis sanitaria”, señala la actual presidenta balear.

SÁNCHEZ

Más allá de Baleares, el PP pide explicaciones sobre el ‘caso Koldo’. Miguel Tellado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, ha declarado en el mismo que su partido empleará “todos los resortes legales y parlamentarios para exigir explicaciones a todos los miembros del PSOE en la responsabilidad que ocupen respecto a esta trama”.

Para ello, el PP exigirá la comparecencia tanto de Francina Armengol, actual presidenta del Congreso, como de varios ministros y dirigentes socialistas en la comisión de investigación que han impulsado en el Senado.

Asimismo, Tellado reprocha a Pedro Sánchez su silencio y condena que no se haya pronunciado aún al respecto para “explicar todo lo que sabe”, añadiendo que “si era conocedor de un delito le convierte en un encubridor y le obliga a dar un paso adelante. Si no lo da es porque tiene mucho que ocultar”.

Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía Asegura Mayor Seguridad en los Cribados de Cáncer de Mama

La Junta de Andalucía Refuerza los Cribados de Cáncer de Mama El consejero de Sanidad,…

2 horas hace

Más de 10,000 Personas Se Unen al Protocolo para Proteger a los Menores de Violencia en el Deporte

La Iniciativa 'La Fuerza de Todos' Lucha Contra la Violencia en el Deporte Infantil Patricia…

4 horas hace

El Ministerio de Empleo y la Fiscalía colaboran para mejorar la seguridad laboral en Andalucía

Acciones para la colaboración en siniestralidad laboralLa Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de…

5 horas hace

Beatriz Arroyo impulsa la profesionalización del Home Staging con un decálogo pionero

Ángel Asensio: “El Home Staging no es un gasto accesorio, es una inversión inteligente” El…

5 horas hace

El Cementerio Municipal de Dos Hermanas amplía su horario por el Día de los Difuntos y Todos los Santos

Ampliación del horario de visitas al Cementerio MunicipalCon la llegada de la festividad de los…

6 horas hace

La Junta estima que el sector agrario podría perder 2.000 millones con la nueva PAC

La situación del sector agrario en AndalucíaEl consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha alertado que…

6 horas hace

Esta web usa cookies.