Categorías: Selección Económica

La preferencia por Opium Barcelona entre los visitantes del MWC se afianza

La nueva edición del Mobile World Congress (MWC) ha generado un gran impacto en los establecimientos de ocio nocturno de la capital catalana, como es el caso de Opium, que ha vuelto a consolidarse como la sala de referencia del Front Marítim en Barcelona.

La gran mayoría de asistentes al Mobile World Congress (MWC), en concreto el 87%, apunta a la oferta gastronómica y de ocio nocturno como uno de los principales alicientes de la ciudad como anfitriona del principal congreso mundial de tecnología. Esta es una de las principales conclusiones de una nueva encuesta de la consultora PwC.

Este análisis pone de relieve que el 83% de entre los encuestados que residen fuera de España conocía Opium Barcelona y el resto de los locales de la zona del Front Marítim de la Barceloneta con anterioridad, un dato que fortalece su séptima posición en el ranking World’s 100 Best Clubs del International Nightlife Association.

Aspectos como su destacada posición en los rankings internacionales de los mejores clubes del mundo, el prestigio internacional que ha ganado gracias a su oferta, especialmente durante los grandes congresos que tiene lugar en la ciudad, y la importancia de su programación artística, “consolidan a Opium como la principal opción de ocio nocturno para el turismo de congresos”, según informó en un comunicado.

La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) estima un gasto medio de 300 euros por persona y noche en gastronomía y ocio nocturno durante los cuatro días del evento. Una cifra que reafirma con creces la estimación del gasto en cenas y copas antes de seguir la noche en clubes como Opium, ya que el 68% de los congresistas que acudió a este establecimiento se gastó de media más de 60 euros por noche en cena y copas.

El MWC’24 se ha convertido, un año más, en la feria de tecnología móvil más importante del mundo, con una asistencia de 101.000 personas, lo que hace superar en 13.000 usuarios la cifra del año anterior gracias a la vuelta de congresistas asiáticos, perjudicados hasta la pasada edición con las restricciones por la pandemia. Los asistentes al Mobile de este año han provenido de 205 países y en total ha habido más de 2.700 expositores, patrocinadores y socios.

Javier González

Entradas recientes

El Milagrito multiplica la ilusión en España: duplica el sorteo de jamones de Jabugo sus últimos días por la gran acogida de su campaña

Más de 3.500 personas de toda la geografía nacional han participado en el sorteo La…

1 hora hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 28 de Agosto de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas el 28 de Agosto de 2025 Hoy en Dos…

5 horas hace

Cox y Amea impulsan proyecto de desaladora en Angola con inversión de 200 millones

Cox, líder global en agua y energía, en asociación con AMEA Power, una de las…

22 horas hace

La Liga denuncia cánticos contra Pedro Sánchez en los estadios de Betis y Real Oviedo

El organismo remitió un informe al Comité de Competición y a la Comisión Antiviolencia La…

22 horas hace

Laliga+ refuerza su apuesta por la Primera Federación con la emisión de más de 30 competiciones y 4.000 retransmisiones en directo

LALIGA+, la plataforma de retransmisiones deportivas de LALIGA, refuerza su compromiso con los aficionados al…

23 horas hace

El andaluz Joaquín Gabriel Márquez, entre los primeros jóvenes becados por la Fundación ”la Caixa”

Más de 201.000 jóvenes se gradúan cada año en España, según datos de la Fundación CYD,…

1 día hace

Esta web usa cookies.