Categorías: Selección Económica

Grupo Gallo integra la innovación de Fertiberia en su cadena de producción de trigo duro

Grupo Gallo informó este jueves que se convierte “en pionero en la utilización de fertilizantes bajos en emisiones para la producción de trigo duro“, la materia prima con la que elaboran sus reconocidas pastas. Gracias al uso de la línea Impact Zero, las primeras soluciones de nutrición vegetal producidas con fuentes de origen renovable, Grupo Gallo apuesta por una nueva palanca en su plan estratégico de reducción de huella de carbono de la mano de Fertiberia.
Impact Zero ha sido creado por Fertiberia para impulsar la descarbonización de la industria agroalimentaria. Mediante la adhesión a esta iniciativa, Grupo Gallo promoverá entre los agricultores productores de trigo duro el uso de fertilizantes producidos a partir de hidrógeno verde en sustitución del gas natural.

De este modo, se consigue reducir las emisiones de CO2 tanto en la elaboración del fertilizante como en la fase de abonado, lo que repercutirá en una reducción de la huella de carbono en toda la cadena de valor para la elaboración de sus pastas. En este sentido, se estima que en cada kilo de trigo duro producido con este fertilizante se reducirán en más de la mitad las emisiones frente a un trigo duro fertilizado de manera convencional.

En el Día Mundial de los Cereales, Grupo Gallo ha querido mostrar su compromiso con la descarbonización de la industria alimentaria, “defendiendo su apuesta por la sostenibilidad económica y social del sector agrícola con la producción de alimentos más responsables con el medio ambiente”. La reducción de emisiones es uno de los principales retos medioambientales que la compañía contempla en su Plan ESG 2023-2030, cuya estrategia se sostiene en cuatro focos de actuación: agricultura verde, cambio climático, productos saludables y desarrollo del talento.

Las primeras siembras con estos fertilizantes ya han comenzado en Andalucía a través de una prueba piloto. El responsable de trigo de Grupo Gallo, José Chacón, recalca la importancia de la materia prima para la elaboración de pasta y señaló que “en Grupo Gallo nos ilusiona ser pioneros y estar a la vanguardia de las innovaciones. Por ello apostamos por los fertilizantes Impact Zero, que además de aportar una reducción en la huella de carbono del cultivo por su método de fabricación, también llevan asociados formulaciones que lo hacen más eficiente, sostenible y aseguran la máxima calidad de nuestros trigos duros”.

La puesta en marcha de este proyecto junto a Fertiberia forma parte de la estrategia de Grupo Gallo para impulsar la agricultura sostenible, que también incluye la investigación para conseguir variedades más eficientes y sostenibles de trigo duro mediante la inversión en investigación sobre técnicas de agricultura regenerativa. Entre otras iniciativas, la compañía colabora con la Universidad de Córdoba mediante el proyecto ‘LIFE Innocereal EU’ y con la empresa Agrovegetal para el desarrollo de variedades de trigo duro más resistentes a los efectos adversos del cambio climático, como la sequía.

Fernando Fernández, CEO de Grupo Gallo, destacó la importancia de esta iniciativa para el cumplimiento de los objetivos de reducción de la huella de carbono de la compañía. “Durante todos estos años hemos trabajado mano a mano con los agricultores para obtener una producción de trigo duro mucho más eficiente. El acuerdo con Fertiberia busca dar un paso más, buscamos generar un impacto positivo, sostenible y más eficiente del cultivo de trigo duro, y como hemos hecho siempre en Gallo, generar un impacto positivo en nuestra sociedad”, indicó.

Este proyecto forma parte de la apuesta de Grupo Gallo por la sostenibilidad, viabilidad y futuro del campo andaluz, en el que la compañía mantiene un estrecho vínculo con los agricultores locales a través de la compra del 80% del trigo duro a agricultores locales, bridando apoyo a más de 2.000 familias locales.

Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia, subrayó que “la descarbonización de la industria alimentaria requiere de compañías capaces de coordinar esfuerzos de todos estos actores en pos de un objetivo común, que es la reducción de emisiones sin perder competitividad ni eficiencia, y ese papel lo asumimos empresas como Grupo Fertiberia y Pastas Gallo, que aunamos esfuerzos en toda la cadena para reducir las emisiones en todo el sector gracias a nuestra línea Impact Zero“.

Javier González

Entradas recientes

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 20 de Agosto de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 20 de agosto de 2025 Hoy en Dos…

39 mins hace

Prepárate | Nueva normativa para patinetes en Dos Hermanas en 2025: casco y seguro serán obligatorios

Nueva normativa de patinetes eléctricos en Dos Hermanas 2025: seguridad y convivencia en las ciudades…

16 horas hace

El Mediterráneo recupera posidonia gracias a Bluewave Alliance y la Asociación Vellmarí

La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por Isdin, ha colaborado con la Asociación Vellmarí en la…

19 horas hace

Un altercado entre presos acaba con un funcionario herido en Sevilla I

La agresión se produjo en el módulo 54 tras una disputa entre reclusos Un funcionario…

20 horas hace

Envejecer con sentido: más de 38.640 personas mayores participan en talleres saludables en Andalucía

Desde el desarrollo personal hasta la mejora de la salud física o las competencias digitales:…

21 horas hace

Triste adiós a Ricardo Medina, figura clave en la historia de Canal Sur

El fallecido fue un referente de la televisión autonómica y creador de formatos icónicos Ricardo…

21 horas hace

Esta web usa cookies.