La EBAU se renueva en Dos Hermanas: Ahora con tipo test, resta un 10% por faltas ortográficas y permite elegir entre preguntas

Claves de la nueva EBAU 2024

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se prepara para una transformación significativa en 2024, marcando un hito en la evaluación de los estudiantes que desean acceder a la educación superior. Basándonos en la información adelantada por Europa Press, detallamos los cambios fundamentales que diferencian a la nueva EBAU de sus predecesoras.

Cambios destacados en la EBAU 2024

  1. Las pruebas adoptarán un diseño competencial, enfocándose en evaluar la creatividad, pensamiento crítico, reflexión y madurez del estudiantado, un cambio significativo que busca una evaluación más integral de las capacidades del alumnado.
  2. Incorporación de preguntas tipo test, ofreciendo una nueva metodología de evaluación que complementará a las preguntas abiertas y semiconstruidas, ampliando así el espectro de evaluación.
  3. Penalización del 10% por faltas de ortografía, estableciendo un estándar mínimo de corrección lingüística en todas las respuestas escritas, enfatizando la importancia de la expresión adecuada y correcta.
  4. Posibilidad de elegir entre distintas preguntas en algunos apartados de la prueba, aunque esto requerirá que los estudiantes hayan cubierto todo el temario, promoviendo así un estudio integral.
  5. Flexibilización en la aplicación de la penalización por errores ortográficos y gramaticales para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, asegurando una evaluación justa y equitativa.
  6. Los exámenes constarán de cuatro o cinco ejercicios, dependiendo de la existencia de lengua cooficial, abarcando materias esenciales como Lengua Castellana y Literatura, Historia o Filosofía, Lengua Extranjera y una materia específica obligatoria, manteniendo un enfoque multidisciplinar.
  7. Cada ejercicio tendrá una duración de 90 minutos, con descansos mínimos de 30 minutos entre pruebas consecutivas, garantizando así el bienestar y la máxima concentración de los estudiantes durante el proceso de evaluación.
  8. Se permitirá el uso de herramientas auxiliares como diccionarios o calculadoras, dependiendo de las características específicas de cada materia y los criterios de evaluación aplicables, facilitando un ambiente de prueba que simula más fielmente el entorno académico y profesional.

Estos cambios reflejan el compromiso del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por adaptar la EBAU a las demandas actuales y futuras, asegurando una evaluación más completa y representativa de las habilidades y competencias de los estudiantes.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía se consolida como líder en exportaciones de aceite de oliva hasta julio al alcanzar el 72,4% del total nacional

Andalucía lidera las exportaciones de aceite de oliva en EspañaEl consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco,…

6 horas hace

Andalucía inicia una nueva era en la gestión sanitaria con la creación de una Comisión de Expertos

El nuevo enfoque en la gestión sanitaria de AndalucíaEn un acto presidido por el presidente…

9 horas hace

Andalucía busca ser un modelo de transparencia y ética con la nueva Estrategia de Integridad Institucional

Andalucía se propone ser un ejemplo de transparencia y ética públicaJosé Antonio Nieto, consejero de…

10 horas hace

La Junta de Andalucía propone incluir infraestructuras eléctricas en la planificación del Gobierno para 2025-2030

La Junta de Andalucía presentará alegaciones a la planificación eléctrica 2025-2030 El consejero de Industria,…

10 horas hace

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Dos Hermanas. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Dos Hermanas Una posible tormenta geomagnética…

12 horas hace

La Junta de Andalucía Premia a Importantes Fundaciones por su Contribución Social

Premios Andalucía de FundacionesEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido recientemente el fallo de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.