Categorías: Selección Económica

Países europeos indagan sobre Temu por posibles engaños comerciales

La plataforma de comercio electrónico Temu está siendo objeto de recientes investigaciones en Europa centradas en presuntas prácticas ilegales. La Autoridad Húngara de la Competencia (GVH) ha abierto una investigación contra Whaleco Technology Limited, el operador europeo del mercado online Temu, por supuestas prácticas comerciales desleales y engaño a los consumidores.
En un comunicado publicado esta semana, dicho organismo público señala que es probable que Whaleco Technology Limited esté llevando a cabo prácticas referentes al precio de venta y promoción en su sitio web y a través de la aplicación móvil Temu, por entender que podría inducir a engaño de los consumidores y que las ofertas promocionales de productos disponibles en la web y en la aplicación de la plataforma pueden tener el efecto general de instar y presionar psicológicamente a los consumidores para que tomen una decisión de compra.

El GVH ha observado que el sitio web podría haber incurrido en supuestas prácticas comerciales engañosas en relación con las características esenciales de los productos, especialmente sobre su impacto medioambiental. Además, el GVH también considera que Temu es presuntamente susceptible de dar la falsa impresión de que los productos que promociona y comercializa son lícitamente comercializables, a pesar de que no llevan la marca de conformidad “CE”.

Esta investigación por parte de la autoridad húngara se suma a otros frentes abiertos sobre las actividades de Temu relacionadas con la Ley de Servicios Digitales. También esta semana, un portavoz de Coimisiún na Meán, la nueva comisión irlandesa para regular la radiodifusión y los medios de comunicación en línea y responsable de la supervisión de la Ley de Servicios Digitales en el país, declaró a Euronews que Temu forma parte de la amplia revisión de la agencia en el ámbito de aplicación de las normas de la UE sobre plataformas. Esta ley establece que las empresas con más de 45 millones de usuarios se consideran plataformas en línea muy grandes (VLOP), lo que significa que deben enfrentarse a normas más estrictas para combatir los contenidos ilícitos y nocivos y la falsificación de productos en sus plataformas.

‘Financial Times’ publicó este mes de marzo un artículo sobre prácticas supuestamente poco éticas de la compañía china con exempleados que denuncian que Pinduoduo, matriz de Temu, presuntamente recurrió a detectives para impedir que un empleado que se incorporó en 2022 tras acabar la universidad y se marchó un año después incumpliera sus acuerdos anticompetencia.

En la investigación del ‘Financial Times’ se señala que la empresa china supuestamente ha vigilado repetidamente a antiguos empleados que se marchaban a la competencia y los habría demandado para hacer cumplir acuerdos de no competencia.

Javier González

Entradas recientes

Un obrero muere tras caer a un pozo cubierto con uralita en Utrera

UGT denuncia la falta de prevención y advierte del aumento de muertes laborales en Sevilla…

17 horas hace

Nuevo acceso en Estadio Miguel Román y actuaciones varias para la mejora de las instalaciones deportivas

Mejoras en el Estadio Municipal Miguel RománLa Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas…

17 horas hace

El Festival Musical de Montequinto renueva su imagen en la edición de este año con un cambio de nombre: Quinto Music Fest 2025

Gira de renombre del Festival Musical de MontequintoEl Festival Musical de Montequinto vuelve con su…

18 horas hace

Dos Hermanas se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2025, bajo el lema “Movilidad para todos”

Únete a la Semana Europea de la Movilidad 2025El Ayuntamiento de Dos Hermanas se está…

18 horas hace

Enfado en las aficiones por la restricción de entradas en el Sevilla Atlético – Betis Deportivo

La entidad sevillista confirma que no habrá venta de entradas al público general El Sevilla…

19 horas hace

Desaparece un menor en Sevilla: buscan a Silvestre V. C.

El joven de 17 años fue visto por última vez el 2 de septiembre en…

20 horas hace

Esta web usa cookies.