Categorías: Selección Económica

La opinión de Tebas sobre cómo la Superliga afecta al fútbol europeo

En los últimos días, Javier Tebas, presidente de LALIGA, ha concedido dos entrevistas a ‘El País’ y al medio internacional ‘Político’ en las que continúa advirtiendo de los peligros que considera suponen para el ecosistema del fútbol europeo la puesta en marcha de competiciones alternativas como la Superliga, impulsada por Florentino Pérez y A22.

El máximo mandatario de la patronal del fútbol español ha declarado a ‘Politico’ que se muestra “preocupado” por “todo el daño que puede causarle al fútbol, tanto en Europa como en España”, y avisa que “Florentino Pérez es un hombre que tiene mucha influencia. Tiene grandes estrategias. Cuál es la estrategia ahora, habrá que verlo, pero yo nunca lo daría por muerto”.

Igualmente, en la entrevista para ‘El País’, Tebas enfatiza que otra competición como la Superliga tendría un efecto negativo para los campeonatos nacionales, en especial, en los ingresos audiovisuales: “Cualquier competición que crees nueva o gratis siempre afecta a la liga nacional”. De hecho, según se señaló en la vista judicial en la Audiencia Provincial de Madrid, encargada de dirimir el contencioso entre LALIGA, UEFA y A22, la promotora de la Superliga, y que recoge El País en la entrevista, un informe de KPMG señala que la Superliga reduciría los ingresos de LALIGA un 65%.

Otro aspecto tratado en la entrevista de ‘El País’ y en el que Tebas pone el foco es en la meritocracia: “Nuestra competición nacional se basa desde hace 30 años en que unos equipos juegan en Europa dependiendo de sus resultados en esa competición. ¿La Superliga qué hace? No, tú no vas a Europa por tus resultados en las competiciones nacionales. ¿Qué pasa si tienes una competición nacional de 38 jornadas donde ya se sabe antes de competir quiénes van a jugar en la Champions League y en la Europa League? ¿Qué emoción tiene? ¿Qué valor tiene? ¿Qué patrocinadores vas a tener? Destruyen todo el ecosistema. Hay que preguntarse por qué la Premier, la Ligue 1 o la Bundesliga están en contra”.

Finalmente, Tebas remarca en ‘El País’ que la nueva Champions League, a pesar de que tendrá más partidos la próxima temporada, es diferente al sistema que plantea A22: “La clave del modelo de la Superliga es que el acceso a todas las competiciones europeas no existe. Solo existe a la última, a la blue. La gold y la otra no tienen. En el modelo de Champions actual accedes a todas las competiciones europeas. Esa es la clave”.

Redacción

Entradas recientes

Europa autoriza Tezepelumab como complemento en la rinosinusitis crónica con poliposis nasal

Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE)…

4 horas hace

Humanización en la atención a infecciones graves en el Hospital Universitario 12 de Octubre

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación…

4 horas hace

Sostenibilidad e innovación en las ciudades del futuro: NEOM, Copenhague y Singapur

En el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a…

4 horas hace

La ciencia andaluza descubre los mecanismos de adaptación en personas con TDAH y TOC ante cambios

Estudio innovador sobre TDAH y TOCRecientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Almería…

13 horas hace

Andalucía impulsa 217 proyectos de FP Erasmus+ para el curso escolar 2025

Compromiso con la movilidad educativa en Andalucía La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional…

13 horas hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 1 de Noviembre de 2025

Predicción meteorológica para Dos Hermanas el 1 de noviembre de 2025 Hoy, en Dos Hermanas,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.