Categorías: OcioTurismo

Loles López Gabarro, David Toscano y Fernando Ónega: Debate sobre los retos de los sénior en Andalucía

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López Gabarro ha sido la encargada de clausurar el acto: “Tenemos una obligación moral con los mayores porque lo han dado todo por nosotros”.

 DESCARGAR LAS FOTOS DEL EVENTO

Madrid, 12 de abril de 2024. 65YMÁS, en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva han celebrado el acto ‘Retos de los sénior en Andalucía’.

El acto ha contado con las intervenciones destacadas de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López Gabarro; el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; y el presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega.

Este acto se enmarca en los encuentros ‘Longevidad saludable en Andalucía’, unas jornadas organizadas por el diario, con la colaboración de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que recorrerán todas las provincias andaluzas abordando los desafíos que supone para la región el aumento de la longevidad, de la mano de expertos de reconocido prestigio.

Durante el acto, la consejera ha señalado que están comprometidos con “la felicidad” de los mayores de la región, casi un millón y medio de personas. “Tenemos una obligación moral con los mayores, porque lo han dado todo por nosotros”, ha señalado.

La consejera ha puesto en valor las transformaciones que están realizando en el sistema de Dependencia y en el modelo de residencias, gracias a un aumento de la inversión –recientemente han sacado a subvención 73 millones suplementarios para distintas entidades y ayuntamientos–.

Además, ha destacado el papel de los centros de participación activa, fundamentales, ha indicado, para un envejecimiento saludable y activo y para combatir la soledad no deseada. Unos espacios, ha añadido, donde los mayores pueden realizar todo tipo de actividades y que se han convertido en sus “nuevos hogares”.

El presidente de la diputación, encargado de inaugurar esta jornada, ha asegurado, en declaraciones a la prensa antes de que diese comienzo el evento, que “la longevidad es un logro, pero también un reto”.

Por su parte, Ónega ha explicado que el diario que preside, 65YMÁS, se ha convertido en “una comunidad”. “La prueba es que la directora del periódico recibe una media de 10.000 cartas”, ha indicado.

“Estamos tratando de atender a la revolución que se está produciendo, de envejecimiento y de mejora de la calidad de vida”, ha apuntado.

Mesa redonda

Durante el acto se ha llevado a cabo una mesa redonda, moderada por Ana Bedia, directora de 65YMÁS, en la que se han analizado los retos de los sénior andaluces en materia de longevidad saludable de la mano de Guillermo Isasti, Director médico en Hospital Quironsalud de Huelva, Martín Durán Torres, Presidente FOAM (Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores), Francisco Valle, Consejero Delegado de 65YMÁS, y  Lola Rodríguez Gálvez, responsable del Segmento de Particulares y Gestores Seniors de CaixaBank en Andalucía.

¿Qué es una longevidad saludable?

La longevidad saludable se puede definir en 4 palabras: “Vivir más y mejor”. Con el aumento de la esperanza de vida, la gestión de la longevidad saludable se ha convertido en la clave del siglo XXI. Llegar a una edad avanzada en buenas condiciones de salud física y mental es uno de los principales desafíos de nuestra sociedad, pero ¿cómo podemos conseguirlo? Los expertos lo resumen así:

  1. Llevar hábitos saludables, siendo conscientes de la importancia de la prevención a lo largo de toda la vida y cumpliendo con el calendario de vacunación, se tenga la edad que se tenga.
  2. Hacer ejercicio.
  3. Mantenerse activo mentalmente.
  4. Cuidar la alimentación.
  5. Socializar.
  6. Dormir 7 horas diarias.
  7. Evitar el consumo de alcohol o tabaco.
  8. Prestar atención a la salud mental.
  9. Planificar el futuro financiero, para contar con los recursos económicos suficientes para disfrutar de esa vida longeva.
  10. Tener un propósito vital. No importa la edad que tengamos, siempre debemos marcarnos metas, nuevos objetivos, en definitiva un rumbo al que dirigir nuestros pasos.

La gestión de la longevidad saludable es un compromiso de todos: de cada uno de nosotros, de la sociedad en su conjunto, de las administraciones públicas y de las empresas.

Javier González

Entradas recientes

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 3 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 3 de mayo de 2025 Bienvenidos a la…

1 hora hace

Telefónica gana más de un 12% desde la llegada de Murtra a la presidencia

Las acciones de Telefónica han subido más de un 12% desde la llegada de Marc…

11 horas hace

El tiempo hoy 2 de Mayo de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas: 2 de mayo de 2025 Hoy en Dos Hermanas,…

1 día hace

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

2 días hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

2 días hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

3 días hace

Esta web usa cookies.