El desarrollo del Four Seasons en Mallorca se salda con 200 pinos históricos menos en Pollensa

La tala de 200 pinos: el nuevo escándalo medioambiental en el hotel histórico de Mallorca

La propietaria de los terrenos del emblemático hotel en Formentor, Mallorca, que una vez alojó a figuras como Charles Chaplin y el Dalai Lama, ha solicitado autorización para la tala masiva de hasta 200 pinos históricos. Este acto amenaza con erradicar una parte significativa del paisaje natural de Pollensa, transformando irreversiblemente una de las principales señas de identidad de la isla.

La solicitud, presentada por Inmobiliaria Formentor S.A., argumenta la necesidad de reducir los riesgos de incendios forestales, alegando una elevada concentración de pinos como justificación. Sin embargo, detrás de esta explicación se esconde una posible negligencia hacia la conservación del medio ambiente y la biodiversidad local. El informe técnico presentado por la entidad no constituye una autorización oficial, pero subraya la posible eliminación del 27% de los árboles de la zona, lo cual ha encendido las alarmas entre las organizaciones ecologistas y el propio Ajuntament de Pollensa.

Las voces críticas señalan que las medidas propuestas por la promotora superan ampliamente las necesidades reales para garantizar la seguridad contra incendios, sugiriendo que con la poda adecuada y menos drástica, se podría mantener la integridad del pinar y cumplir con las normativas de protección. Desde la Asociación Balear del Árbol, expertos critican la extrema medida de talar 200 pinos, señalando que una franja de seguridad adecuada podría lograrse con intervenciones menos severas.

Este nuevo capítulo en la historia del hotel Formentor no solo pone en riesgo la flora local, sino que también levanta cuestionamientos sobre el compromiso real de los desarrolladores con la preservación del entorno natural que los rodea. A pesar de las declaraciones de Inmobiliaria Formentor S.A. sobre su dedicación a la gestión forestal y las medidas preventivas contra incendios, la comunidad local y los defensores del medio ambiente permanecen escépticos y altamente preocupados.

Las decisiones futuras sobre este caso recaen ahora en el Ajuntament de Pollensa, que se enfrenta a la difícil tarea de equilibrar el desarrollo económico con la conservación ambiental en una de las zonas más preciadas de Mallorca.

Javier González

Entradas recientes

Go fit participa en la salida histórica de La Vuelta desde Turín y refuerza su entrada en Italia

La compañía española GO fit ha sido patrocinadora oficial de las tres primeras etapas de…

6 horas hace

Daniel Celis y otros emprendedores destacan en el turismo estival

El verano impulsa el emprendimiento de negocios ligados al ocio y al turismo Los microcréditos…

7 horas hace

El II Congreso MILL aborda en Argentina la longevidad desde la concepción a la vejez

Arranca el sábado en Buenos Aires con un amplio panel de expertos que abordarán los…

12 horas hace

Contabilidad para entidades deportivas: claves para una gestión económica transparente y eficiente con CAFD

La administración de una entidad deportiva requiere mucho más que organización de entrenamientos y competiciones.…

13 horas hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 26 de Agosto de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 26 de Agosto de 2025 Hoy en Dos…

15 horas hace

Desaparición de Estefanía en Valencina: intensa búsqueda en Sevilla

La Guardia Civil y SOS Desaparecidos solicitan colaboración ciudadana La desaparición de Estefanía D. P.,…

1 día hace

Esta web usa cookies.