Categorías: Selección Económica

Asempleo propone un amplio acuerdo para minimizar los accidentes en los lugares de trabajo

En el marco del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra este domingo 28 de abril, la patronal de las Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Asempleo instó a intensificar los esfuerzos en materia de prevención de riesgos laborales. Un llamamiento que surge en respuesta al aumento de accidentes de trabajo observado registrado en los primeros meses de 2024.
España ha registrado un total de 97.049 accidentes de trabajo que ha acabado en baja laboral, lo que ha supuesto un aumento de 5,2% frente al mismo periodo del año anterior. Por su parte, los accidentes sin baja laboral han ascendido a 83.406, un 1,2% más en términos interanuales, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se erige como una oportunidad única para recordar y poner en valor que, “como sociedad, tenemos una responsabilidad para garantizar que los entornos laborales sean escenarios de bienestar, con independencia del sector que se trate. Para conseguirlo, las iniciativas para reducir los índices de siniestralidad son vitales y tienen un impacto directo sobre la calidad del trabajo”, destacó el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas.

Asimismo, señaló que “no podemos aspirar a desarrollar nuestro modelo productivo o potenciar el sector industrial sin dar un salto de calidad en los estándares de seguridad y salud en el trabajo. Es cuestión de salud, de bienestar en el trabajo, pero también tiene una relación directa con la atracción y retención del talento, con la calidad en la producción, la reputación de las empresas y con que estos entornos de trabajo resulten atractivos para suplir ocupaciones que, actualmente, demandan más profesionales. Esto implica la coordinación y organización de las empresas, de los trabajadores y sus representantes, y un esfuerzo notable en cuestiones como la formación y la prevención de riesgos laborales”.

Las cifras de accidentes en el trabajo de los primeros meses de 2024, “revelan una necesidad crítica de intensificar nuestros esfuerzos en materia de prevención y seguridad laboral. Para lograrlo, debemos fomentar una cultura de prevención que no solo sea exhaustiva y evolutiva, sino también ágil en su adaptación a un mercado laboral que cambia constantemente. Es esencial reconocer que los accidentes laborales afectan no sólo a la competitividad y prosperidad de nuestras empresas, sino que también tienen un profundo impacto social. Nuestro compromiso debe ser implementar estrategias efectivas que mitiguen estos efectos adversos y promuevan un entorno de trabajo seguro para todos”, puntualizó Cruañas.

ETT

Asempleo indicó que las Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en España son referentes mundiales en materia de prevención de riesgos laborales, tanto, añagió, “que su ‘Protocolo de actuación y de Reducción de accidentes para Empresas Usuarias, Trabajadores y ETT en los Principales Sectores de Trabajo Temporal’, impulsado desde Asempleo, es un ejemplo para la World Employement Confederation (WEC), la organización internacional que representa y da voz a la industria de contratación y empleo”.

A ello se suma otras acciones por parte de las ETT, como la inversión anual de un 1,25%, del total de la masa salarial que gestiona, en formación de los trabajadores contratados para ser cedidos a empresas usuarias, y que debe incluir programas para la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), como lo establece la Ley de ETT y que se complementan con rigurosos procesos internos en inspecciones y formaciones para garantizar entornos de trabajo seguros y saludables.

“Las Agencias de Empleo y las ETT en España son conscientes de la relevancia de una cultura preventiva en materia de riesgos laborales y su carácter transversal les permite establecer protocolos rápidos y efectivos para todos los sectores, convirtiéndose así en un punto de referencia para todas las compañías. Desde Asempleo nos mostramos abiertos a compartir todo nuestro conocimiento para que la seguridad en el trabajo sea un derecho integrado y sólido en cualquier entorno y proyecto empresarial”, concluyó Cruañas.

Javier González

Entradas recientes

Telefónica gana más de un 12% desde la llegada de Murtra a la presidencia

Las acciones de Telefónica han subido más de un 12% desde la llegada de Marc…

2 horas hace

El tiempo hoy 2 de Mayo de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas: 2 de mayo de 2025 Hoy en Dos Hermanas,…

17 horas hace

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

2 días hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

2 días hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

2 días hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

2 días hace

Esta web usa cookies.