Categorías: Selección Económica

Nueva versión del Libro Blanco de la Federación Española de Párkinson presenta enfoque en los derechos de las personas

La Federación Española de Párkinson (FEP) ha presentado la versión actualizada de su ‘Libro Blanco del Párkinson en España’, que aborda la realidad de la enfermedad desde el punto de vista de los derechos de las personas que conviven con ella y sus experiencias.

El ‘Libro Blanco del Párkinson: una actualización con enfoque de derechos’ incluye un análisis sobre el actual contexto sociosanitario de esta enfermedad, con la que conviven más de 160.000 familias en España. Así, recoge el impacto del párkinson en las personas, ahondando en aspectos como el diagnóstico, el duelo, el ciclo de afrontamiento y el estigma inicial.

El objetivo de la FEP es que el libro sea un documento de referencia con una variedad de perspectivas, incluyendo testimonios de personas afectadas, así como de familiares, personas cuidadoras, representantes de asociaciones y profesionales sociales, sanitarios e investigadores.

El presidente de la Federación, Andrés Álvarez Ruiz, asegura que en esta nueva edición del libro blanco quieren acercar a la sociedad el conocimiento existente sobre el párkinson. “Pretendemos mostrar la realidad sobre la enfermedad y su impacto a cualquier persona interesada, desde un lenguaje divulgativo, inclusivo y con enfoque de derechos que nos permita poner en el centro a las personas”, destaca.

UNA MIRADA EN PROFUNDIDAD

El libro se ha presentado en CaixaForum Madrid, donde han acudido numerosos representantes de entidades, como Josep Ramón Correal (vocal de la Junta Directiva de la FEP), Anxo Queiruga Vila (presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE) y José Javier Verdasco Guerrero (delegado territorial de la Fundación “la Caixa”). Allí, Rafael Rodríguez Álvarez, director del Instituto de Investigación Social CIMOP, ha dado a conocer la exhaustiva investigación social que sustenta el contenido de los diferentes capítulos del libro.

Igualmente, han tenido lugar dos coloquios que han abordado la importancia de la red de cuidados, explicado por parte de profesionales sociosanitarios/as, y se han compartido, del mismo modo, diversas experiencias de personas que conviven con el párkinson en su día a día.

El proyecto ha sido financiado gracias a la subvención procedente del 0,7% del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y gestionado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe). Así mismo, se ha contado con la colaboración de la Fundación “la Caixa”.

Javier González

Entradas recientes

Laliga+ añade el fútbol sala a su plataforma multideporte

LALIGA+ sigue ampliando su gran catálogo multideporte y, desde esta temporada, ofrecerá todos los encuentros…

3 horas hace

Grupo Albia se convierte en líder funerario con certificación Aenor

Grupo Albia, empresa de referencia del sector funerario en España, ha sido reconocida por Aenor,…

4 horas hace

Clausura de las Escuelas de Verano del Ayuntamiento de Dos Hermanas

Clausura de las Escuelas de VeranoEste año, cerca de 500 niños y adolescentes han participado…

6 horas hace

Un accidente en Carmona bloquea el tráfico en la A‑4

El siniestro se produjo tras una salida de vía Esta mañana del 5 de septiembre…

10 horas hace

LaLiga explica el fallo del VAR en el partido Rayo Vallecano vs FC Barcelona

LALIGA aclaró este jueves que la incidencia en el sistema VAR, durante el partido entre…

10 horas hace

Dos Hermanas incorpora dos nuevos camiones para modernizar y hacer más sostenible el servicio municipal de recogida de residuos

Introducción de nuevos camiones en Dos HermanasEl Ayuntamiento de Dos Hermanas ha añadido dos modernos…

12 horas hace

Esta web usa cookies.