Categorías: Selección Económica

Fluidra alcanza una subida acumulada del 13 % tras presentar resultados

Fluidra se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la semana bursátil, con un ascenso del 6% a media sesión del viernes y una revalorización acumulada del 13% en la semana en la que ha presentado sus cuentas del primer trimestre. Estos ascensos han llevado a la compañía a su nivel más alto en dos años, en la zona de los 23 euros por acción.

La compañía de equipamiento y soluciones conectadas del sector de piscina y wellness alcanzó ventas de 527 millones y un EBITDA de 118 millones en el primer trimestre del año y reconfirmó su guidance para el año 2024. Unos resultados en línea con lo esperado y que han sido recibidos de forma positiva por analistas e inversores.

En este sentido, Alantra y JP Morgan han mejorado su recomendación sobre la compañía de neutral a comprar tras la presentación de cuentas de Fluidra. “Mejoramos nuestra recomendación sobre la compañía porque creemos que es la mejor opción para apostar por una recuperación del residencial entre las compañías de bienes de capital europeas. Es un punto de entrada atractivo con la corrección de inventario ya atrás y las señales de un momentum positivo a nivel de negocio en abril dándonos una visión más clara del camino a la recuperación”, explican desde la entidad norteamericana.

Por su parte, desde Alantra fundamentan su visión positiva en Fluidra por “su liderazgo en una industria de crecimiento secular, un negocio altamente rentable y con capacidad para ampliar márgenes y por tener espacio para crecer en un mercado fragmentado y un sólido track record en fusiones y adquisiciones”.

Alantra es una de las casas de análisis más positivas con respecto a los títulos de Fluidra, fijando su precio objetivo en los 25,2 euros por acción, lo que supone un potencial del entorno del 10% desde el nivel actual.

Otra de las entidades que aconseja adquirir sus títulos es Barclays, que mantiene su recomendación de compra por “la mejora secuencial del negocio apoyada por la recuperación del gasto en construcción residencial y la normalización de la industria, además de la capacidad para ampliar márgenes gracias poder de fijación de precios y los ahorros de costes”.

De las 17 entidades que siguen a la compañía, siete aconsejan adquirir sus títulos, seis mantenerlos en cartera y solo cuatro venderlos.

Javier González

Entradas recientes

Un menor pierde la vida en Isla Mayor tras ser apuñalado

El joven de la Puebla del Río perdió la vida En la madrugada del 2…

2 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 2 de Julio de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 2 de Julio de 2025 ¡Prepárense para un…

6 horas hace

Graduación de Work Academy reúne a más de mil personas en el Estadio Riyadh Air Metropolitano

PwC ha celebrado el acto de graduación de la primera promoción de su programa de…

16 horas hace

El rebranding de Ibercaja de la mano de BrandFor potencia su propuesta de valor

BrandFor, compañía especializada en consultoría estratégica centrada en el 'branding', ha gestionado el proceso de…

16 horas hace

Fundación Jiménez Díaz lidera en menor tiempo de espera quirúrgica y consultas

Los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), correspondientes al mes de mayo, reflejan…

23 horas hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 1 de Julio de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas el 1 de Julio de 2025 Hoy en Dos…

1 día hace

Esta web usa cookies.