Categorías: Selección Económica

Personalización y lujo en moda nupcial, alta joyería y gastronomía capturan el mercado

El sector nupcial en España goza de buena salud y, prueba de ello, es que en moda nupcial es cuarto productor mundial y ha logrado recuperar en 2023 y lo que llevamos de 2024 estabilidad y fuerza en ventas y presencia internacional, con compañías y marcas que son iconos. Y no solo en moda, sino que también en alta joyería y alta gastronomía se han afianzado entre un público que demanda personalización, identidad y exclusividad, siguiendo o anticipándose a las preferencias de los compradores y de las nuevas generaciones.

En el ámbito de la moda, muestra de estas tendencias se visualizaron en la reciente Barcelona Fashion Week, donde se congregaron 400 marcas, el 80% internacionales, con más 23.000 visitantes, según datos de balance de la organización. Barcelona volvió a ser por unos días epicentro del sector, contando además con la presencia de la firma de alta costura Giambattista Valli, que eligió este evento para presentar por primera vez su colección bridal sobre una pasarela, la ‘Love Collection’. Una exhibición basada en la esencia de la individualidad, los sueños compartidos y una celebración del amor.

El espacio para la alta costura tuvo más protagonismo en esta edición, con la asistencia de más marcas de lujo, como Zuhair Murad, Elie Saab o Stephane Rolland. El objetivo era contar con alto nivel en tendencias de moda, junto a firmas consagradas con sello español y fama internacional, como Pronovias, cuya estrategia también pasa ahora por reforzarse como marca en el segmento premium. Todas estas marcas, junto a firmas españolas consagradas, se han abierto a diversificar en modelos y propuestas, apostando por la diversidad de estilos y por dar respuesta a la exclusividad e identidad que marcan hoy tendencias, constatan desde la organización.

Junto a la moda, la alta joyería también juega un papel clave en el sector bridal, ya que los complementos forman parte de la esencia y la personalización que se busca en este tipo de celebraciones. Firmas con larga tradición como Rabat han propuesto este año colecciones que aúnan la excelencia artesanal y una manera de hacer para crear una historia de amor y tradición a través de los mejores diamantes de la firma, según detalla la compañía. El equipo ha confeccionado piezas concebidas para recrear la expresión máxima de los deseos, emociones y singularidad de cada mujer y su historia. Otras enseñas internacionales como Chopard destacan por la joyería nupcial con diseños que son una materialización de los sueños a partir de diamantes que visten en colecciones de compromiso y de creaciones personalizadas con la mayor calidad y un engaste clásico y atemporal.

Redacción

Entradas recientes

Casi 700 opositores compiten por 38 plazas de discapacidad intelectual para auxiliares administrativos en Andalucía

Opositores se preparan para acceder a plazas reservadas en AndalucíaEste sábado, un total de 677…

1 hora hace

La Agencia Andaluza de la Energía logra un distintivo de huella de carbono por sus bajas emisiones equivalentes a las de un automóvil

Un Edifico Sostenible y su Impacto AmbientalLa Agencia Andaluza de la Energía ha conseguido el…

2 horas hace

Madrid será sede del XVII Simposio Geino de investigación en neurooncología

El Grupo Español de Investigación en Neurooncología celebra el XVII Simposio Geino los días 28…

2 horas hace

Clausura de TIS2025 por Juanma Moreno ante casi 8.200 expertos en turismo

Juanma Moreno clausura TIS2025 y destaca el éxito de su sexta edición ante 8.197 profesionales…

2 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 25 de Octubre de 2025

El Tiempo en Dos Hermanas para hoy, 25 de octubre de 2025 Hoy en Dos…

7 horas hace

Andalucía se consolida como un referente internacional en diplomacia con el Primer Encuentro de Cónsules

Andalucía alberga el Primer Encuentro de CónsulesEl consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal,…

17 horas hace

Esta web usa cookies.