Categorías: Selección Económica

Calladita, la película financiada con NFTs de Miguel Faus

‘Calladita’, el primer largometraje dirigido por Miguel Faus, se estrena este viernes en los cines españoles y supondrá un hito no sólo por su calidad narrativa y la historia que retrata, sino porque es la primera que llega a las salas tras financiarse a través de NFTs (tokens no fungibles).

El largometraje hace su debut tras ganar el Premio a Mejor Película en el Riviera International Film Fest, así como el Premio Andrews/Bernard en el Festival de Sundance, otorgado por Steven Soderbergh y la plataforma Decentralized Pictures.

Además, ha cosechado éxitos en eventos de gran prestigio, incluyendo el Festival de Málaga, el Festival Tallinn Black Nights, así como los festivales de Bari, Ámsterdam, Sofía, el BAFICI de Buenos Aires, el BCN Film Fest y el Festival Internacional de Cine de Seattle, consolidando su posición como una obra destacada en el panorama cinematográfico actual.

Calladita’ narra la historia de Ana, una empleada doméstica que trabaja en una casa de verano perteneciente a una familia con alto poder adquisitivo en la Costa Brava. A través de su mirada, poderosa y perspicaz, se ofrece al espectador un punto de vista para un retrato satírico de la alta burguesía que el director pretendía hacer.

“Es una película que interroga sobre las estructuras de clase y de poder en nuestra sociedad y sobre cómo sobreviven la dignidad humana y la libertad dentro de estas estructuras que nos dividen y nos deshumanizan”, explica el cineasta barcelonés.

La ópera prima de Faus nació como un corto y la producción de la película, que cuenta entre su cartel de actores con Ariadna Gil y Paula Grimaldo, fue posible después de recurrir a los NFTs, tras encontrarse con puertas cerradas en los canales tradicionales de financiación cinematográfica.

Fascinado por la promesa de un internet más justo y descentralizado ofrecida por la tecnología ‘blockchain’, los NFTs permitieron a Faus hacer realidad su proyecto. Captó más de 750.000 euros a través de una campaña pionera de mecenazgo que atrajo a más de 600 patrocinadores de más de 60 países, demostrando el poder de la comunidad global y la tecnología emergente.

“Fui terco en mi empeño de creer que tenía razón, que esta iba a ser una buena película y que era una historia que merecía contarse, así que busqué otra manera, y fue muy natural que esa manera estuviera en los NFTs porque vivía ya muy inmerso en ese mundo de los NFTs”, recuerda el director y productor.

Al no haber precedentes de largometrajes financiados mediante esta fórmula necesitó unos ocho meses para gestar todo el proyecto, desde la idea hasta el lanzamiento de la colección en marzo de 2022 para financiar la película.

Javier González

Entradas recientes

Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud, entre las empresas participantes en las ferias de empleo de la Universidad Alfonso X el Sabio

Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud, entre otras, se han unido este curso a la larga…

51 mins hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 7 de Mayo de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 7 de Mayo de 2025 Hoy, Dos Hermanas…

3 horas hace

DEDIT exige regulación para la venta de loterías por internet y la defensa de las plataformas que ya funcionan

Expresa su preocupación por la falta de avances en la regulación de la venta de…

20 horas hace

Prosegur logra un incremento del 69% en su beneficio trimestral

Prosegur ha obtenido un beneficio neto consolidado de 28 millones de euros en el primer…

21 horas hace

Serviland urbaniza 48 proyectos y alcanza 303 millones en ventas en 2024

Serviland cierra 2024 con 303 millones en ventas y 48 obras de urbanización, aportando casi…

21 horas hace

Gilead y la AEEH apoyan proyectos contra hepatitis en 12 comunidades

Gilead España y Portugal, en colaboración con la Asociación Española para el Estudio del Hígado…

21 horas hace

Esta web usa cookies.