Categorías: Selección Económica

LALIGA y su apoyo económico al deporte español hacia París 2024

Este 2024, año de los Juegos Olímpicos de París que darán comienzo el próximo 26 de julio, el deporte español se prepara para intentar batir el récord de 22 medallas alcanzado en las olimpiadas de Barcelona ’92. Para ello, los deportistas nacionales cuentan con financiación de diferentes vías, entre ellas, la que proporciona LALIGA con una contribución, firmada en los Pactos de Viana, de 16 millones de euros al año para financiar el programa Team España Élite, que ayuda a sufragar la preparación de los deportistas olímpicos con más opciones de conseguir un metal en los Juegos Olímpicos.

La firma de los Pactos de Viana alcanzados en 2020 también infiere un papel protagonista para la patronal del fútbol español presidida por Javier Tebas. Los acuerdos, que implican tanto a LALIGA como al CSD (Consejo Superior de Deportes), RFEF (Real Federación Española de Fútbol) y la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), interpelan a LALIGA para aportar en el desarrollo del deporte español. De hecho, gracias a la firma de estos pactos, LALIGA en 2021, el primer año de vigencia del acuerdo, ya aplicó un incremento de su contribución hasta casi los 96 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 54% respecto a 2020. Ya en 2022 LALIGA volvió a aumentar su aportación hasta alcanzar los 125 millones de euros al año para respaldar deportes minoritarios y el fútbol no profesional gestionado por la RFEF.

En contraposición, LALIGA es la única competición de fútbol nacional de Europa en no percibir ningún tipo de subvención pública para su desarrollo, únicamente recibiendo financiación a través del capital privado de sus clubes y patrocinadores. En este sentido, la puesta en marcha de LALIGA Impulso, la iniciativa con la que con el respaldo del fondo CVC se pone a disposición de los 42 clubes participantes 1994 millones de euros para adelantar unos 25 años la modernización de los equipos de LALIGA en ámbitos como el marketing y la comunicación, o las infraestructuras.

Este modelo de financiación que fue proyecto pionero en el fútbol mundial, y que ahora se replica en diferentes niveles en otras ligas europeas como en la francesa, pone en marcha la mejora del fútbol español, repercutiendo de esta forma en la economía local y nacional mediante la creación de empleo directo e indirecto, entre otros factores.

Un informe de KPMG así lo certifica, cuantificando los efectos de LALIGA Impulso en una generación de 49.714 empleos, una contribución fiscal de 1.274M€ y un impacto económico de 6.291M€.

Redacción

Entradas recientes

José Antonio Rueda, evacuado en helicóptero tras un brutal accidente en Malasia

Su estado es estable y será operado en su centro médico de referencia El motociclismo…

2 horas hace

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 27 de Octubre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas: 27 de Octubre de 2025 Hoy en Dos Hermanas,…

6 horas hace

Mudanza de los Juzgados de Primera Instancia a la Ciudad de la Justicia de Sevilla comienza este lunes

Inicio del Traslado de los JuzgadosEl próximo lunes, los primeros dos Juzgados de Primera Instancia…

23 horas hace

La Junta de Andalucía efectuará la renovación del firme de la A-92 y la Jerez-Los Barrios antes de finalizar el año

Renovación del firme en autovías andaluzas La Junta de Andalucía tiene previsto renovar el firme…

23 horas hace

Andalucía reafirma la bonificación de matrículas universitarias y promueve ayudas para la vivienda

La nueva Ley Universitaria en AndalucíaLa Junta de Andalucía está llevando a cabo un importante…

23 horas hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 26 de Octubre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas: 26 de Octubre de 2025 Hoy en Dos Hermanas,…

1 día hace

Esta web usa cookies.