Categorías: Selección Económica

Grupo Gallo se une a iniciativa de IA para mejorar producción de cereales

La agricultura de precisión avanza con determinación en Andalucía a través de proyectos pioneros que buscan introducir las nuevas técnicas vinculadas a la agricultura 4.0: son las técnicas de cultivo del futuro que se están implantando de forma progresiva con proyectos como el que lideran MASUR Agro y Grupo Gallo en la campiña andaluza.

El colaborador en proyectos de I+D del IFAPA (el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Alimentación y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía) y la compañía han desgranado la metodología y herramientas aplicadas en la cosecha de trigo duro producida con agricultura de precisión. Un total de 1.200 toneladas de trigo duro que Grupo Gallo ha comprado a MASUR y que tendrán como destino la semolería de la planta que la compañía tiene en El Carpio.

La introducción de estas técnicas agrarias, basadas en la tecnología del dato y la Inteligencia Artificial, permiten hacer cultivos más sostenibles con parámetros de rendimiento mucho más elevados para el agricultor, según informaron. “Se trata de avanzar en la digitalización, demostrando que la tecnología puede aumentar significativamente el rendimiento, la eficiencia y la calidad de las cosechas, y que el agricultor profesional puede contar con nosotros en esta transformación tecnológica sin precedentes”, asegura la directora técnica de MASUR AGRO, Alba Aguilar.

Junto a Aguilar, el responsable de Trigo de Grupo Gallo, José Chacón, han supervisado el inicio de la cosecha de 2024 en el campo de Écija en el que se ha desarrollado el proyecto. Con la compra de la cosecha de esta campaña “nuestra compañía da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad de la cadena alimentaria apoyando a los agricultores que utilizan técnicas innovadoras que contribuyen a que empresas como Gallo puedan seguir aportando valor”.

Además de la finca ubicada en Écija, MASUR Agro desarrolla otros proyectos también en la provincia Cádiz, donde obtienen datos sobre evolución del rendimiento de las cosechas de cultivos como tomate o cereal, e impulsan la transformación del sector agrícola.

El proyecto que desarrollan junto a Grupo Gallo es una muestra de los numerosos acuerdos e iniciativas que MASUR Agro está llevando a cabo junto a empresas e instituciones, como la Universidad de Córdoba, con la finalidad de aplicar a escala comercial los proyectos de investigación ésta desarrolla; concretamente aportando la tecnología y los instrumentos necesarios para conectar los sistemas de datos a los tractores que trabajan sobre el terreno.

“Con la agricultura de precisión somos capaces de controlar en todo momento lo que demanda el cultivo, aportándole lo que necesita cuando lo necesita para obtener la máxima calidad”. José Chacón ha explicado que para la siembra de esta cosecha, MASUR Agro ha utilizado también los fertilizantes Impact Zero de Fertiberia que Grupo Gallo está introduciendo para reducir las emisiones en sus cultivos: “nuestro objetivo es minimizar el impacto de la huella de carbono en la actividad agrícola para obtener no solamente un trigo de mayor calidad, sino también más sostenible”.

Javier González

Entradas recientes

Arabia Saudí fortalece su presencia global en eSports con la Esports World Cup 2025

Arabia Saudí consolida su posición como uno de los centros mundiales más importantes para las…

3 horas hace

5 platos rápidos y detox para dejar atrás los excesos del verano en Dos Hermanas

El final del verano suele dejarnos con recuerdos inolvidables… y también con algún que otro…

5 horas hace

5 trucos para volver a la rutina tras el verano en Dos Hermanas sin sufrimiento

Después de un verano de descanso, ocio y, en muchos casos, excesos, llega septiembre y…

7 horas hace

Detenidos por tirar amianto en una finca protegida de Dos Hermanas

Este vertido ilegal ha desencadenado en detenciones La Policía Nacional, junto a la Unidad Regional…

8 horas hace

El Betis busca hacer historia en la Europa League 2025/26

Un sorteo de alto nivel en el Foro Grimaldi El Real Betis Balompié ya cuenta…

8 horas hace

10 errores que no hay que cometer en Dos Hermanas antes de volver al trabajo tras las vacaciones de verano

La vuelta al trabajo tras las vacaciones de verano es uno de los momentos más…

8 horas hace

Esta web usa cookies.