Categorías: Selección Económica

Concurso de fotografía de UNEF subraya la importancia ambiental en energía solar

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha lanzado el IV Concurso de Fotografía PHOTOvoltaica con el objetivo de dar a conocer a través de la fotografía los altos estándares de integración ambiental que cumplen los proyectos fotovoltaicos en suelo en España.

El concurso está convocado con motivo del XI Foro Solar, que se celebrará los días 9 y 10 de octubre 2024, y está destinado a personas físicas con un premio de 600 euros.

En esta cuarta edición podrá participar cualquier persona física con una fotografía que ilustre la convivencia de la biodiversidad con los proyectos en suelo de energía solar. Para ello, deberán etiquetar a UNEF en Twitter e Instagram en fotografías que hayan tomado de instalaciones fotovoltaicas. Además, deberán enviar dicha fotografía a ‘comunicacion@unef.es’, indicando su nombre y apellidos, localización y, de conocerlo, el nombre de la instalación antes del 20 de septiembre de 2024.

Las plantas solares fotovoltaicas en suelo son uno de los pilares fundamentales para la descarbonización y la independencia energética gracias a su capacidad de generar energía limpia y renovable a muy bajo coste y a la flexibilidad y rapidez con la que puede realizarse su implantación.

Aun teniendo en cuenta todas estas ventajas, para que el despliegue de plantas solares redunde en el máximo beneficio para la sociedad y también para las comunidades solares en las que se instalan, UNEF aseguró que “refuerza los estándares de transparencia, participación y sostenibilidad social y ambiental mediante el Sello de Excelencia en Sostenibilidad”.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por casi 800 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía se consolida como líder en exportaciones de aceite de oliva hasta julio al alcanzar el 72,4% del total nacional

Andalucía lidera las exportaciones de aceite de oliva en EspañaEl consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco,…

5 horas hace

Andalucía inicia una nueva era en la gestión sanitaria con la creación de una Comisión de Expertos

El nuevo enfoque en la gestión sanitaria de AndalucíaEn un acto presidido por el presidente…

8 horas hace

Andalucía busca ser un modelo de transparencia y ética con la nueva Estrategia de Integridad Institucional

Andalucía se propone ser un ejemplo de transparencia y ética públicaJosé Antonio Nieto, consejero de…

9 horas hace

La Junta de Andalucía propone incluir infraestructuras eléctricas en la planificación del Gobierno para 2025-2030

La Junta de Andalucía presentará alegaciones a la planificación eléctrica 2025-2030 El consejero de Industria,…

9 horas hace

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Dos Hermanas. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Dos Hermanas Una posible tormenta geomagnética…

11 horas hace

La Junta de Andalucía Premia a Importantes Fundaciones por su Contribución Social

Premios Andalucía de FundacionesEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido recientemente el fallo de…

11 horas hace

Esta web usa cookies.