Categorías: Selección Económica

Madrid escala al tercer puesto en el ranking global de salud cardiovascular

Madrid se ha posicionado como la tercera ciudad más comprometida con la salud cardiovascular en el ranking ‘City Heartbeat Index’, presentado por la Federación Mundial del Corazón (WHF) y promovido por Novartis, que evalúa los esfuerzos realizados por las principales ciudades de todo el mundo para combatir las enfermedades cardiovasculares (ECV), la principal causa de muerte a nivel mundial.

Este ranking pone en valor el liderazgo de la capital española en acciones para promover la salud cardiovascular y reducir los factores de riesgo. En concreto, Madrid ha destacado por su enfoque integral para mejorar la salud urbana y la implementación de políticas efectivas como la ampliación de zonas de bajas emisiones y la imposición de límites más estrictos a los vehículos contaminantes.

El City Heartbeat Index clasifica a un total de 50 ciudades en función de su compromiso para proteger la salud cardiovascular. Hong Kong y Londres han obtenido la primera y la segunda posición en el ranking, respectivamente, por sus acciones centradas en reducir la contaminación del aire y la promoción de dietas saludables. Muy cerca de Madrid se han posicionado ciudades referentes como Berlín (4º) y Nueva York (5º).

El análisis se ha llevado a cabo a partir de cinco variables (determinantes sociales, medio ambiente físico, riesgos de salud, servicios de salud y gobernanza) y pone el foco en la importancia de fomentar la colaboración para aplicar enfoques basados en evidencia, mejorar las infraestructuras de salud pública y promover la equidad en el acceso a servicios médicos y programas de prevención.

En el informe se revela que más del 55% de la población mundial reside en entornos urbanos, lo que enfatiza la necesidad urgente de estrategias urbanas específicas para combatir las ECV. Asimismo, se ha mostrado una correlación entre aquellas ciudades que tienen puntuaciones altas y el aumento de la esperanza de vida, destacando que aquellas que invierten en la mejora de su entorno físico y en servicios de salud logran mejores resultados en la salud cardiovascular de sus poblaciones.

El doctor Jagat Narula, presidente electo de la Federación Mundial del Corazón, señaló que “este índice es un llamado a la acción. Al mostrar las intervenciones a nivel de ciudad implementadas por las ciudades, podemos inspirar a otros centros urbanos a adoptar estrategias similares”.

En esta misma línea, el doctor Vasilisa Sazonov, Therapeutic Area Head, CRM International de Novartis, manifestó que el informe “muestra que los numerosos esfuerzos de las ciudades, donde reside más de la mitad de la población mundial, en materia de salud cardiovascular son visibles y cada vez más importantes”.

Javier González

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

15 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

17 horas hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

1 día hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

1 día hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

1 día hace

Instituto Coordenadas aconseja guardar entre 250 y 1.000 euros en efectivo en el hogar

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

1 día hace

Esta web usa cookies.