Categorías: Selección Económica

LaLiga supera la pandemia con su mejor mercado de fichajes

Con la llegada de septiembre finaliza el mercado de verano, una ventana que los clubes de LALIGA han aprovechado para crecer en inversión en fichajes con el fin de apuntalar sus plantillas: un 25% más con respecto al pasado año, pasando de 444 millones de euros a 555, según datos de la reconocida web Transfermarkt.

Este crecimiento consolida una senda de progresión sostenible de la inversión en fichajes realizada por los clubes en las últimas campañas, convirtiendo este periodo, en términos absolutos, en el de mayor gasto desde 2020.

De hecho, LALIGA sobresale como la competición nacional europea que más ha incrementado su inversión, en contraposición a otras como la Premier League, que ha reducido un 16% su gasto en fichajes (de 2.800 millones de euros a 2340), o la Ligue 1 francesa (de 915 millones de euros a 723) y Bundesliga (de 758 millones de euros a 600M), que ambas disminuyen un 21% su gasto.

Fuera de Europa destaca el caso de Arabia Saudí. Su gasto en fichajes se ha desinflado significativamente, pasando de 950 millones de euros de inversión a solo unos 475 millones de euros, lo que representa un descenso de un 50% respecto al mercado de verano anterior.

Pese a que, en términos absolutos, la competición española no es la que más dinero ha invertido, sí es la que ha conseguido atraer a los mejores jugadores del mundo que estaban en el mercado. Cuatro de los siete jugadores con mayor valor de mercado que se han movido este verano, han terminado recalando en LALIGA.

Mbappé abrió el mercado con su fichaje por el Real Madrid, procedente del PSG y valorado en 180 millones de euros, según Transfermarkt. También Julián Álvarez, que ha recalado en el Atlético de Madrid desde el Manchester City y que a su vez se ha convertido en la transacción más elevada de todo el mercado, cuyo importe ha alcanzado los 75 millones de euros, más variables.

Asimismo, otra de las llegadas más valiosas de este mercado fue la del español Dani Olmo al Barça, por el que el club pagó unos 47 millones de euros, un precio menor a su tasación en Transfermarkt, marcada en unos 60.

Además, otra de las operaciones más destacadas en LALIGA ha sido la incorporación por 60 millones de euros de la promesa brasileña Endrick al Real Madrid, procedente del Palmeiras, un precio que coincide con su valoración de mercado en Transfermarkt. Estos jugadores se suman a un listado de estrellas futbolísticas como Bellingham, Vinicius Jr, Lewandowski, Nico Williams o Lamine Yamal.

El éxito de los clubes españoles en este mercado también ha estado sujeto al control económico que desde los propios clubes se impone para preservar la sostenibilidad financiera de los clubes.

Un modelo que se antoja necesario para la integridad de ligas y clubes y que comienza a abrirse paso en competiciones como la Premier League inglesa, que en los últimos años ha desarrollado un sistema a pérdidas, pero que recientemente ha endurecido sus reglas de ‘fair play’ financiero, y que han desembocado en sanciones y pérdidas de puntos por incumplimiento a clubes como el Everton o el Nottingham Forrest.

Este modelo de sostenibilidad promovido por LALIGA ha puesto de manifiesto que no hay correlación entre el nivel de gasto con el de competitividad, algo que confirman los clubes españoles, puesto que actualmente el Real Madrid es el vigente campeón de la Champions League –que está temporada inaugura un nuevo formato de competición– y también de la Supercopa de Europa, en una final disputada recientemente ante el Atalanta italiano.

Además, este verano los jugadores de LALIGA también han mostrado su importancia a nivel de selecciones, ya que fueron protagonistas de las competiciones deportivas estivales, tanto en el torneo europeo y americano de fútbol como en los juegos de París. Al respecto, la competición española fue la que más representantes aportó a los equipos nacionales que disputaron las finales, con un total de 45 jugadores, una cifra que no han podido igualar otros campeonatos nacionales.

Redacción

Entradas recientes

La Junta rinde homenaje a Julia Uceda con una antología en su centenario

Homenaje a Julia Uceda en el centenario de su nacimientoLa Junta de Andalucía ha celebrado…

8 horas hace

La Junta de Andalucía moderniza sedes judiciales en Málaga con un nuevo proyecto para Torrox

La Junta renueva las sedes judiciales en MálagaEl consejero de Justicia, Administración Local y Función…

10 horas hace

La Fundación Jiménez Díaz inaugura su unidad del dolor, terapias regenerativas y medicina deportiva

La Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina Deportiva -…

11 horas hace

El Gobierno andaluz incrementa las ayudas a agroindustrias en el Programa de Desarrollo Rural

El Gobierno andaluz dobla la inversión en el sector agroindustrialEl consejero de Agricultura, Pesca, Agua…

11 horas hace

La Comunidad de Madrid mejora su gestión de listas quirúrgicas

Las listas de espera quirúrgicas en la Comunidad de Madrid han mostrado una mejora significativa…

11 horas hace

Andalucía alcanza un superávit comercial de 369 millones de euros en 2025

Exportaciones de Andalucía alcanzan los 27.057 millones de eurosDurante los primeros ocho meses de 2025,…

12 horas hace

Esta web usa cookies.