Categorías: Selección Económica

Las eléctricas independientes denuncian que la propuesta de prohibir llamadas comerciales favorece a las grandes empresas

Las comercializadoras eléctricas han mostrado su rotundo rechazo a la propuesta del Gobierno de prohibir las llamadas telefónicas comerciales y de contratación de luz, salvo petición expresa del cliente, porque consideran que es una medida desproporcionada, supone un evidente obstáculo al ejercicio de la libre competencia y perjudica al consumidor.
El Ministerio de Transición Ecológica quiere poner fin a estas llamadas para acabar, según argumenta, con malas prácticas para captar clientes y lo ha recogido en una propuesta de Reglamento General de Suministro y Contratación incluido en un real decreto, cuya fase de exposición pública acaba este viernes.

Desde el sector de comercializadoras se han preparado alegaciones al constatar que esta normativa atentaría “gravemente” a la libre competencia del sector eléctrico, suponiendo además la consolidación de la cuota de mercado de grandes eléctricas verticalmente integradas –en torno al 90% del mercado– y un claro perjuicio para el consumidor, limitando una vía de acceso a optar a alternativas de precios y ofertas de otras compañías que podrían aliviar su economía doméstica.

Recuerdan que en junio de 2023 entró en vigor una normativa –recogida en la Ley General de Telecomunicaciones— más protectora para el consumidor y que ya establecía su derecho a no recibir llamadas no deseadas con fines comerciales salvo consentimiento previo. Además, el consumidor tiene la opción de inscribirse en la lista de exclusión publicitaria (Lista Robinson) o ejercer sus derechos en materia de protección de datos de carácter personal.

Fuentes consultadas afirman que no tiene sentido tocar la normativa un año y poco después, exigiendo ahora una petición expresa, porque no ha habido de tiempo de ver resultados y además pone en jaque una vía de captación y canal de comunicación con clientes importante para muchas comercializadoras independientes.

El Gobierno ya prohibió la contratación de luz y gas en domicilios y ahora contempla esta nueva prohibición atendiendo a informes de la CNMC, que ha constatado deficiencias y abusos en estas prácticas comerciales y de contratación.

En este sentido, desde el sector se hace hincapié en que las quejas deben ponerse en contexto al volumen de clientes existentes en el mercado y añaden que el organismo regulador tiene una percepción que no refleja la situación real. Están de acuerdo en supervisar y fomentar un proceso transparente que redunde en la confianza del consumidor.

También se refieren a la contradicción que consideran que implica el hecho de que este organismo público, que debe velar por el grado de competencia del sector, defienda una medida que, a juicio de estas empresas va en dirección opuesta, ya que entienden que está encaminada a beneficiar a los grandes grupos dominantes del sector energético en España. Las comercializadoras reclaman que esta medida se justifique y motive debidamente, ya que sostienen que los efectos de su eventual aplicación son muy negativos con relación a la libre comercialización en el sector eléctrico.

Javier González

Entradas recientes

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 23 de Agosto de 2025

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas el 23 de Agosto de 2025 Buenos días, habitantes de…

6 horas hace

Movistar Estudiantes pasa con éxito los reconocimientos médicos en la Fundación Jiménez Díaz

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al grupo Quirónsalud e integrado en la red…

22 horas hace

Cuándo se cobra la pensión en agosto en Dos Hermanas según el banco

Fechas de cobro de las pensiones en verano en Dos Hermanas: CaixaBank, Santander, BBVA, ING…

1 día hace

Dos arrestados por robo de gasoil en Los Palacios

Además, han producido varios daños en maquinaria agrícola La Guardia Civil ha detenido a dos…

1 día hace

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 22 de Agosto de 2025

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas - 22 de Agosto de 2025 Hoy en Dos Hermanas…

1 día hace

Gobierno de Navarra lamenta la retirada del inversor chino de Mina Muga pero confía en la continuidad del proyecto

El Gobierno de Navarra, que preside la socialista María Chivite, ha lamentado en las últimas…

2 días hace

Esta web usa cookies.