Categorías: Selección Económica

Cardiólogos reclaman estrategia de prevención cardiovascular a la UE

Los especialistas en cardiología que este viernes participaron en la jornada ‘Por el corazón de Europa’ en la sede del Parlamento Europeo en España, organizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con la colaboración de Novartis, reclamaron a las instituciones europeas una estrategia de salud cardiovascular centrada en la prevención.

El objetivo de la jornada ha sido instar a la Unión Europea a promover una estrategia de salud cardiovascular que priorice la prevención. Durante el encuentro, celebrado en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, se han revisado los pasos que se están dando para avanzar hacia una Estrategia Europea de Salud Cardiovascular.

Más de 1,7 millones de personas fallecieron en 2021 en Europa por enfermedades cardiovasculares, según los últimos datos disponibles en Eurostat. En España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se produjeron en 2022 más de 120.000 fallecimientos por esta causa, siendo responsables estas patologías del 26,1% del total de defunciones.

Sin embargo, el 80% de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, el doctor Andrés Íñiguez, presidente de la FEC, ha subrayado la necesidad de un cambio de paradigma. “Frente al modelo clásico centrado en el abordaje y tratamiento de la enfermedad, deben priorizarse nuevas estrategias basadas en la prevención, mediante la educación y la promoción de la salud a través de estilos de vida saludables desde la infancia”, indicó.

Precisamente ese es uno de los puntos fuertes de la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (ESCAV). España es el único país que cuenta con una estrategia de este tipo, cuyo fin es mejorar el nivel de salud cardiovascular de la población mediante un abordaje integral. Se trata de un plan ambicioso y pionero, no solo en Europa sino en todo el mundo, por lo que los especialistas consideran necesario avanzar en su implementación.

“Pese a la gran importancia de la investigación en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, quizá nuestro mayor reto sea conseguir aplicar en la población lo que ya sabemos. De hecho, los datos sobre la prevalencia de los diferentes factores de riesgo cardiovascular en la población española aún tienen un claro margen de mejora”, ha señalado el doctor José Tuñón, del Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Natividad Calvente, directora de Asuntos Públicos de Novartis España, ha destacado que “la prevención de las enfermedades cardiovasculares debe ser una prioridad que tenemos que abordar como sociedad. Por ello, conocer nuestro riesgo cardiovascular es clave. En el marco de las iniciativas que se impulsen en esta línea no debemos olvidarnos de la prevención secundaria. Las personas que han sufrido un evento cardiovascular necesitan un SNS que los acompañe, que minimice el riesgo de un segundo evento y las secuelas que éste ha generado con el consecuente impacto en su calidad de vida. Como compañía comprometida con los pacientes y la salud de las personas seguiremos trabajando y colaborando con todos los agentes para conseguirlo”.

Javier González

Entradas recientes

La ONU señala a 60 empresas y fondos por su rol en el genocidio en Gaza

Un nuevo informe de la relatora especial de la ONU, basada en Ginebra, para los…

5 horas hace

Grupo Albia extiende el plazo para presentar candidaturas a sus II premios de sostenibilidad

Grupo Albia amplía el plazo para presentar candidaturas a sus II Premios de Sostenibilidad Grupo…

6 horas hace

La geopolítica fuerza a España a transformar sus sectores logísticos y del automóvil

La aceleración de los conflictos internacionales y la transformación geopolítica global están obligando a sectores…

7 horas hace

Dolor en La Puebla del Río por la muerte de Dani, el menor apuñalado en Isla Mayor

La Guardia Civil ha abierto una investigación por homicidio y ya ha identificado al presunto…

8 horas hace

AP Institute impulsa su consejo asesor con Soraya Sáenz de Santamaría y Joaquín Almunia

Soraya Sáenz de Santamaría y Joaquín Almunia lideran el impulso europeo del nuevo consejo asesor…

8 horas hace

LaLiga logra revocar la decisión del TAD en su denuncia contra Real Madrid TV

LALIGA consiguió que el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid estimase el…

9 horas hace

Esta web usa cookies.