Categorías: Selección Económica

La reestructuración de Urbas afecta sus ingresos, que alcanzan los 112 millones en 2024

URBAS, compañía especializada en infraestructuras y edificación sostenibles, promoción inmobiliaria, energías renovables y servicios, cerró los seis primeros meses de 2024 con una cifra de negocio de 112 millones de euros, frente a los 151 millones del mismo periodo del año anterior.
La compañía señaló que los resultados se han visto afectados por la reestructuración ordenada de las empresas de construcción llevada a cabo por URBAS para agilizar el negocio, evitar solapamientos y aprovechar sinergias tras el crecimiento inorgánico de los últimos años.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) volvió a ser positivo y alcanza los 7 millones de euros, frente a los 18 millones del primer semestre de 2023. Así, el margen Ebitda de la empresa se sitúa en el 6% sobre los ingresos.

Una vez completado el proceso de reestructuración que está llevando a cabo URBAS, las previsiones para los próximos ejercicios apuntan a crecimientos sostenibles de la facturación respaldados por el aumento de los proyectos internacionales.

En este sentido, la facturación internacional (28 millones de euros) ha supuesto en los primeros seis meses del año más de un 25% del total de la cifra de negocio, con la previsión de que en 2028 llegue a representar más del 50% del total.

Por su parte, los negocios de energía e inmobiliario siguen gozando de buena salud con un margen Ebitda del 13% y el 8%, respectivamente. Asimismo, la compañía refrenda su apuesta decidida por el segmento de servicios (Senior y HealthCare) con una aportación positiva en ventas de 0,6 millones de euros en el primer semestre del año.

El resultado de explotación alcanza los 3,2 millones de euros y la compañía logra un beneficio neto de 1,6 millones de euros, demostrando la solidez de los resultados obtenidos incluso en pleno proceso de reestructuración del negocio de construcción.

En línea con su política de rigor y disciplina financiera, URBAS ha logrado mantener estable su nivel de endeudamiento financiero, en los 201 millones de euros, en línea con el nivel alcanzado a cierre del pasado ejercicio.

“La compañía ha realizado un gran esfuerzo en el proceso de reestructuración y refinanciación del pasivo, además de estar en plena reordenando el negocio de construcción, lo que ha impactado en nuestros resultados. En todo caso, todo el trabajo realizado ya está dando sus frutos logrando nuevamente cifras positivas a nivel de Ebitda, resultado de explotación y beneficio neto y dibujando un futuro prometedor para nuestra compañía”, explicó su presidente, Juan Antonio Acedo.

El grupo indicó que continúa en proyección ascendente desarrollando una plataforma sostenible y ordenada con la que prevé consolidarse como “un referente global en vivienda eficiente, agua, energías renovables, combustibles sostenibles, infraestructuras para la descarbonización y, ahora también, en el segmento Senior y HealthCare”.

Redacción

Entradas recientes

Reconocimiento a TÜV SÜD por su excelencia en análisis de gases del suelo

La Unidad de Negocio Environmental Service de TÜV SÜD, dedicada a servicios ambientales y sostenibilidad,…

3 horas hace

El yogur griego natural de La Fageda, protagonista en el Día Mundial del Yogur

La Fageda ha celebrado la Fiesta del Yogur en el Mercado de La Paz de…

4 horas hace

Fundación ONCE y Cruz Roja promueven la empleabilidad digital

El 35% de la población activa carece de competencias digitales básicas, pese a que el…

5 horas hace

Premian al Hospital de Villalba en tres áreas clínicas

  El Hospital Universitario General de Villalba -hospital público de la Comunidad de Madrid- sumó…

6 horas hace

Go fit apuesta por Turín como punto de partida internacional

La compañía española GO fit inauguró este lunes su primer centro en Italia, ubicado en…

7 horas hace

Desaparición preocupante de María José en Sevilla

La mujer de 53 años fue vista por última vez el 19 de octubre de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.