Categorías: Selección Económica

Arabia Saudí y la OCDE avanzan en la supervisión de políticas de IA en Oriente Medio

La Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el objetivo de reforzar la supervisión de incidentes de Inteligencia Artificial (IA) en los países de Oriente Medio y mejorar el seguimiento de los avances de la IA mediante el Monitor de Incidentes de IA (AIM) de la organización para rastrear datos en lengua árabe.

Oriente Medio, una región cada vez más implicada en el desarrollo y la regulación de la Inteligencia Artificial, dispone de pocos datos sobre incidentes y políticas relacionados con la IA. A través de este Memorando de Entendimiento, Arabia Saudí, representada por SDAIA, adopta un enfoque proactivo para dar respuesta a esta laguna. Al colaborar estrechamente con la OCDE, el país pretende mejorar el seguimiento de las políticas de IA y la notificación de incidentes, garantizando que los países de habla árabe puedan contribuir activamente al panorama mundial de la IA y beneficiarse de él.

El Monitor de Incidentes de IA de la OCDE está diseñado para documentar los incidentes y peligros de la IA, proporcionando a los responsables políticos, a los profesionales de la IA y a las partes interesadas a nivel mundial una visión crítica de los riesgos y daños que plantean los sistemas de IA. Además, desempeña un papel esencial en la identificación de patrones de riesgo y el fomento de una comprensión colectiva de la naturaleza de los incidentes relacionados con la inteligencia artificial.

De esta forma, el acuerdo se centra en el avance de las capacidades de supervisión de la IA en toda la región gracias a la colaboración con entidades locales para garantizar una notificación más exhaustiva de los incidentes relacionados con la IA. A través de esta colaboración, los recursos de la OCDE, incluida su base de datos de más de 1.000 políticas de IA de 70 países, se enriquecerán con valiosos conocimientos de Oriente Medio.

Estos esfuerzos forman parte de una iniciativa más amplia para apoyar la recopilación y el intercambio de métricas de IA a nivel mundial, ayudando a los países a abordar colectivamente las oportunidades y los retos que plantea la IA. El memorando de entendimiento es un paso significativo para garantizar sistemas de IA fiables que se ajusten a las normas internacionales. El acuerdo fue firmado durante la tercera edición de la Cumbre Global de IA (GAIN) celebrada en Riad, que reunió a más de 300 líderes, expertos y especialistas en IA de todo el mundo.

Javier González

Entradas recientes

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 23 de Agosto de 2025

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas el 23 de Agosto de 2025 Buenos días, habitantes de…

1 hora hace

Movistar Estudiantes pasa con éxito los reconocimientos médicos en la Fundación Jiménez Díaz

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al grupo Quirónsalud e integrado en la red…

17 horas hace

Cuándo se cobra la pensión en agosto en Dos Hermanas según el banco

Fechas de cobro de las pensiones en verano en Dos Hermanas: CaixaBank, Santander, BBVA, ING…

21 horas hace

Dos arrestados por robo de gasoil en Los Palacios

Además, han producido varios daños en maquinaria agrícola La Guardia Civil ha detenido a dos…

23 horas hace

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 22 de Agosto de 2025

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas - 22 de Agosto de 2025 Hoy en Dos Hermanas…

1 día hace

Gobierno de Navarra lamenta la retirada del inversor chino de Mina Muga pero confía en la continuidad del proyecto

El Gobierno de Navarra, que preside la socialista María Chivite, ha lamentado en las últimas…

2 días hace

Esta web usa cookies.