Categorías: Selección Económica

Norrsken cumple su primer año en Barcelona como hub de impacto europeo

La fundación sueca sin ánimo de lucro Norrsken celebra su primer año en Barcelona con el objetivo de seguir avanzando en su misión de “conectar a las personas emprendedoras con los recursos, el conocimiento y las redes necesarias, e impulsar negocios que contribuyan a hacer de este mundo un lugar mejor”.

Con una comunidad integrada por 1.200 miembros, Norrsken House Barcelona se ha consolidado como hub tecnológico y de impacto de Europa y emergido como un ecosistema que ya impulsa el crecimiento de más de 140 startups y 280 empresas, que cohabitan junto a una veintena de firmas de capital riesgo y entidades aceleradoras.

Además de acoger a más de 15.000 visitantes ─ algunos de ellos de la talla del fundador de Skype y Atomico, Niklas Zenström, o de Ana Patrícia Botín ─ y 244 eventos, Norrsken House Barcelona se ha erigido en este primer año de actividad en un catalizador para las iniciativas de impacto, que han logrado recaudar más de 30 millones de euros.

Es el caso de Mitiga Solutions, la primera plataforma científica global de riesgo climático, que ya cuenta con medio centenar de empleados y que ha captado 8 millones de euros desde su incorporación al hub; de Cooltra, la líder en movilidad sostenible de Europa, con más de 60 empleados y que ha levantado 22 millones en su última ronda de financiación; o de empresas emergentes en energías limpias y conservación oceánica como Ocean Ecostructures y Delfos Energy, que han recaudado 2 y 4,5 millones respectivamente en sus dos últimas rondas.

En este contexto, firmas de capital riesgo como M-Ventures, con 600 millones de euros en cartera; Kompas VC (€160 millones); LUMO (€100 millones); Spintop Ventures (€30M) o el family-office de Evergreen, Blink VC, desempeñan un papel crucial en el ecosistema de Norrsken en la capital catalana. A través de aceleradoras como S2Xpeed, Zubi Labs y Bitesize Ventures, estos fondos de impacto proporcionan las herramientas y recursos necesarios que las startups requieren para innovar y escalar.

“Se trata de generar un impacto positivo, social o medioambiental, para que podamos crecer dentro de los límites de las fronteras planetarias y no sobrepasarlas. Nuestro propósito es fomentar soluciones en áreas como las tecnologías climáticas, la atención sanitaria, la biotecnología y otros sectores emergentes. Para ello, creamos ecosistemas para startups, como éste de Barcelona, o los que tenemos en Estocolmo y Kigali, donde startups, inversores y facilitadores colaboran entre sí”, explica el CEO de Norrsken House Barcelona, Marc Jordana.

La fundación sueca afronta ahora en Barcelona nuevos retos como seguir tendiendo puentes, tanto con las principales entidades locales (ACCIÓ, Barcelona Activa..) como con el resto de ecosistemas de las principales ciudades europeas; la atracción de nuevos inversores internacionales a la capital catalana; desbloquear nuevas oportunidades para los nuevos fundadores; e inspirar a las nuevas generaciones para que inicien proyectos de impacto. “Queremos ver a los talentos elegir este nuevo tipo de negocio, donde existe un alto potencial de crecimiento y un propósito significativo”, añade Jordana.

Javier González

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

14 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

16 horas hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

1 día hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

1 día hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

1 día hace

Instituto Coordenadas aconseja guardar entre 250 y 1.000 euros en efectivo en el hogar

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

1 día hace

Esta web usa cookies.