Categorías: Selección Económica

Crecimiento del 6,4% en ventas de Prosegur hasta 3.584 millones de euros

Prosegur ha registrado unas ventas totales de 3.584 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2024, lo que representa un incremento del 6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al beneficio neto, se ha elevado un 3,2%, hasta alcanzar los 66 millones de euros.

Respecto a la rentabilidad de las operaciones, el Ebitda se ha situado en 399 millones de euros, lo que representa una mejora del 5,9% con respecto al año anterior, mientras que el margen ha avanzado hasta el 11,1%.

La compañía de seguridad señala en un comunicado que el Grupo Prosegur ha seguido demostrando “un alto grado de solidez financiera”, llevando cabo una reducción del nivel de apalancamiento, una mejora del coste de la deuda y una sólida generación de caja. En concreto, la deuda financiera neta ha descendido a cierre de los nueve primeros meses de 2024, con un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,6 veces.

Prosegur Security ha reportado unas ventas por un total de 1.833 millones de euros, lo que representa un aumento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento ha sido impulsado por una estrategia de crecimiento orgánico superior al 33%.

Prosegur Cash ha registrado un beneficio neto consolidado de 66 millones de euros, un 4,1% más que en los nueve primeros meses de 2023. La filial especializada en la gestión del efectivo ha reportado unas ventas de 1.523 millones de euros hasta septiembre, un 1,7% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La división de alarmas de Prosegur ha registrado un notable incremento en su cartera de clientes, alcanzando los 937.000 usuarios en total. De esta cifra, 404.000 corresponden a Prosegur Alarms, mientras que los otros 533.000 pertenecen a Movistar Prosegur Alarms. Este aumento representa un crecimiento del 9,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por último, las divisiones de AVOS Tech y Cipher se han centrado, según la compañía, en presentar soluciones innovadoras en los primeros 9 meses del año. La unidad tecnológica lanzó AVOS Tech Insurance Suite, una solución para apoyar la digitalización de las aseguradoras, que se espera represente el 25% de sus ingresos en 2025. Y Cipher inauguró el primer Centro de Operaciones de Seguridad en Andorra en colaboración con la empresa local Menta Grup, con el objetivo de impulsar las medidas de ciberseguridad en el principado.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía se consolida como líder en exportaciones de aceite de oliva hasta julio al alcanzar el 72,4% del total nacional

Andalucía lidera las exportaciones de aceite de oliva en EspañaEl consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco,…

4 horas hace

Andalucía inicia una nueva era en la gestión sanitaria con la creación de una Comisión de Expertos

El nuevo enfoque en la gestión sanitaria de AndalucíaEn un acto presidido por el presidente…

7 horas hace

Andalucía busca ser un modelo de transparencia y ética con la nueva Estrategia de Integridad Institucional

Andalucía se propone ser un ejemplo de transparencia y ética públicaJosé Antonio Nieto, consejero de…

8 horas hace

La Junta de Andalucía propone incluir infraestructuras eléctricas en la planificación del Gobierno para 2025-2030

La Junta de Andalucía presentará alegaciones a la planificación eléctrica 2025-2030 El consejero de Industria,…

8 horas hace

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Dos Hermanas. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Dos Hermanas Una posible tormenta geomagnética…

10 horas hace

La Junta de Andalucía Premia a Importantes Fundaciones por su Contribución Social

Premios Andalucía de FundacionesEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido recientemente el fallo de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.