Categorías: Selección Económica

ISDIN y el gobierno de Mozambique acuerdan ayudar a personas con albinismo contra el cáncer de piel

El laboratorio ISDIN y la Fundación África Directo han alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Salud de Mozambique para ayudar a las personas con albinismo del país a luchar contra el cáncer de piel.

La compañía explicó que “los que padecen esta alteración genética en África tienen un riesgo extremadamente alto de desarrollar cáncer de piel, agravado por la elevada radiación solar y la falta de medidas de protección” y añadió que esta alianza impulsa la misión del laboratorio “de inspirar un futuro sin cáncer de piel y asegura que las expediciones de ISDIN extiendan su impacto a comunidades vulnerables, además de garantizar la llegada de recursos esenciales, formación médica, fotoprotección y tratamientos especializados en estas zonas de riesgo”.

El acuerdo, llamado Memorándum de Entendimiento y firmado con el Ministerio de Salud de Mozambique, llega en el marco de la quinta expedición dermatológica para ayudar a las personas con albinismo, un colectivo especialmente vulnerable en el país africano. En Mozambique prácticamente el 98% de las personas con albinismo mueren antes de los 40 años, siendo el cáncer de piel la causa principal.

ISDIN señaló que la falta de atención médica agrava la situación, pues Mozambique sólo cuenta con 20 dermatólogos en todo el país, para una población de casi 34 millones de habitantes. “Por ello, el compromiso de ISDIN y la Fundación África Directo, partner del laboratorio desde la primera expedición, no es solo el tratamiento, atendiendo a más de 3.500 pacientes entre todas las expediciones y la distribución de fotoprotección, sino también la formación de médicos especializados locales y la prevención con el uso de productos fotoprotectores del laboratorio”, añadió.

COLABORACIÓN

Indicó que en este contexto llega el acuerdo con el Gobierno que establece una colaboración estrecha y duradera y que incluye compromisos por ambas partes para asegurar el éxito de las expediciones médicas y un impacto significativo en la salud de las personas con albinismo en el país. ISDIN y la Fundación África Directo se encargarán de la organización de las expediciones con dermatólogos especializados y la provisión de material sanitario, incluyendo la donación de fotoprotectores. ISDIN también formará a los médicos locales, garantizando que el personal en Mozambique cuente con las habilidades necesarias para brindar atención continua y adecuada a la población.

Juan Naya, CEO de ISDIN, aseguró durante la firma de la alianza que “a futuro tenemos que elevar nuestra colaboración al siguiente nivel para conseguir realmente el cambio sostenible que queremos ver. Y la colaboración institucional aquí en el país es clave para facilitarnos el trabajo primero y para que en un futuro la sanidad local se pueda hacer cargo del proyecto y nuestra ayuda no sea necesaria.”

Por su parte, el Ministerio de Salud de Mozambique se compromete a facilitar las gestiones administrativas necesarias para la entrada de las expediciones dermatológicas y la colaboración con equipos médicos locales. Así como el uso de espacios para atención sanitaria, el almacenamiento y distribución de cremas solares para la prevención y la aportación de otros recursos esenciales para garantizar un tratamiento dermatológico de calidad.

En la ceremonia de firma del acuerdo, el ministro de Salud de Mozambique, el doctor Armindo Tiago, destacó la importancia de la colaboración internacional y dijo que “es muy importante que vayamos de la mano en este proyecto y mantengamos una vía de colaboración muy estrecha a partir de este acuerdo que hemos firmado, porque solo juntos seremos más fuertes para luchar contra el cáncer de piel en la población con albinismo”.

Este acuerdo se enmarca en la iniciativa de ISDIN y la Fundación África Directo para ayudar a las personas con albinismo en Mozambique, quienes enfrentan un riesgo elevado de cáncer de piel debido a la falta de protección natural contra los rayos UV. Juntas han liderado cinco expediciones de apoyo médico y provisto de fotoprotectores y formación para médicos locales, contribuyendo de manera activa a mejorar la calidad de vida de esta población en riesgo. Así como visitando a cerca de mil pacientes en cada expedición y operando decenas de cánceres de piel.

En esta quinta expedición, la representación de ISDIN, encabezada por su CEO, Juan Naya, también participó de una recepción oficial por parte de la embajadora española en el país, Teresa Orjales, en la que se estudiaron vías de colaboración para facilitar la amplificación del proyecto del laboratorio en Mozambique para inspirar un futuro sin cáncer de piel.

Redacción

Entradas recientes

GO fit señala que el 71% de las personas sufre problemas de sueño

Un 71% de las personas reconoce tener dificultades para dormir, según el Observatorio GO fit…

4 horas hace

Cinco Nuevos Humedales Andaluces Se Unen al Inventario Español de Zonas Húmedas

La Junta de Andalucía Refuerza la Conservación de HumedalesLa Junta de Andalucía ha anunciado la…

5 horas hace

La Junta de Andalucía incrementará en un 12% el presupuesto para atención a la dependencia en 2026, alcanzando los 2.610,6 millones de euros

Incremento significativo en la atención a la dependencia para 2026La Junta de Andalucía ha anunciado…

5 horas hace

La Junta de Andalucía inicia la vacunación contra la gripe y COVID-19 para mayores de 60 años y profesionales del sector saludable

Vacunación contra la gripe y COVID-19 en Andalucía El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, lanzó…

5 horas hace

La Junta de Andalucía abre un innovador hospital de día intensivo para el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria

Un paso adelante en la atención de los trastornos de la conducta alimentariaLa Junta de…

5 horas hace

Més per Mallorca califica de despropósito la compra de ambulancias con exceso de peso

Més per Mallorca y el PSIB exigen dimisiones tras "el fiasco" de las nuevas ambulancias…

7 horas hace

Esta web usa cookies.