Categorías: Selección Económica

AEGEFYS y Fundación Querer galardonadas en el Concierto Benéfico de Cofares

El Teatro Real de Madrid acogió, un año más, el Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares, que ha celebrado su XXIX edición. Al evento asistieron socios y colaboradores de Cofares, junto a representantes del sector farmacéutico y sanitario y figuras clave de otros ámbitos de la sociedad.

Eduardo Pastor, presidente de Cofares y de su Fundación, ha aprovechado la ocasión para dirigirse a todos los socios de Cofares y poner en valor su trabajo diario. “El compromiso y entrega constante de nuestros socios son el motor que impulsa nuestra misión de mejorar la calidad de vida de tantas personas. Esta velada es, sin duda, un merecido homenaje a su excelencia y vocación, que aportan un valor incalculable a la sociedad”, manifestó.

Durante el concierto, Eduardo Pastor ha hecho entrega del XXIV Premio Fundación Cofares, un galardón que reconoce la labor social de personas, entidades u organizaciones en favor de pacientes y comunidades que requieren atención sanitaria o social. En esta edición se han premiado dos fundaciones: por un lado, se ha reconocido la labor de la Asociación Española por la investigación de la Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria (AEGEFYS), por su trabajo en la investigación de esta enfermedad, y, por otro, a la Fundación Querer, por su proyecto de Estimulación Magnética Transcraneal para mejorar las capacidades cognitivas de niños con trastornos neurológicos.

Mª Paz Martínez de Carvajal, miembro del consejo de administración de AEGEFYS y paciente de GEFS, ha expresado su gratitud al recoger el galardón y dijo que es “un aliciente para continuar trabajando en nuestro propósito de dar a conocer esta enfermedad y sus síntomas, y el desafío que supone para pacientes y familiares. Contribuirá también a fomentar la colaboración entre investigadores, médicos e industria farmacéutica, a comprenderla mejor y a encontrar tratamientos que curen o, al menos, mejoren la calidad de vida de quienes la padecen”.

Antonio Camuñas, vicepresidente de la Fundación Querer, indicó que “recibir este reconocimiento pone en valor la colaboración interdisciplinar de un equipo extraordinario liderado por el Dr. Álvaro Pascual-Leone, el Dr. Tormos y la Dra. Moreno, junto al compromiso incansable del equipo docente y científico del Cole de Celia y Pepe. Gracias a este apoyo, podemos seguir avanzando en nuestra misión de mejorar la calidad de vida de los niños con enfermedades del neurodesarrollo a través de la ciencia, la educación y la innovación”.

Las interpretaciones de la Dèlica Chambre Orchestra y la Orquesta Clásica Santa Cecilia, bajo la dirección de Juan Pablo Valencia y con la violinista Esther Abramic como solista, han puesto la nota musical al XXIX Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares. La gala también, ha servido para recaudar fondos destinados al programa ‘SANAMOS‘, en un evento que combinó música y solidaridad.

Javier González

Entradas recientes

El CEO de la Premier League denuncia la falta de diálogo con FIFA y UEFA y descarta recorte de clubes

El CEO de la Premier League, Richard Masters, aseguró que no se contempla reducir el…

1 día hace

eDreams Odigeo alerta del incumplimiento de Google y la pasividad de la Comisión Europea

eDreams Odigeo denuncia el incumplimiento de Google y que la Comisión Europea fracasa en la…

2 días hace

Aitana lidera una temporada récord en el Metropolitano

Temporada histórica en el Metropolitano: el éxito de Aitana corona su año más multitudinario El…

2 días hace

Varios fallecidos en Lebrija tras una colisión múltiple en la A‑471

Las víctimas sufrieron una colisión entre un coche y un camión Un triste suceso vial…

2 días hace

L’Oréal y la OCU enfrentan acusaciones por atacar a Isdin

Aflora la operación de OCU y L’Oreal para perjudicar los fotoprotectores de Isdin. Una serie…

2 días hace

Esta web usa cookies.