Categorías: Selección Económica

La Española lanza Olimole, fusionando guacamole y aceitunas

La Española ha lanzado Olimole, el primer guacamole elaborado con aceitunas. Según informó este martes la compañía, este ‘dippeo’ combina tradición e innovación al sustituir el principal ingrediente de este clásico mexicano, el aguacate, por otro tan arraigado a la gastronomía española: la aceituna.

Por ello, la empresa explica que “el nuevo producto, que da un toque mediterráneo al guacamole, aunque manteniendo la esencia de su textura y sabor, constituye una apuesta por lo autóctono”. Con esta novedad, que puede encontrarse en el lineal de refrigerado, junto al guacamole, La Española indica que se suma a la tendencia creciente en el consumo de snacks “cada vez más saludables para el aperitivo, al tiempo que aporta una visión diferente de una receta plenamente integrada en la sociedad española. De este modo, ofrece una nueva alternativa saludable para el aperitivo manteniendo su apuesta por la aceituna, uno de los productos locales por antonomasia en España”.

“El Olimole es el guacamole de aquí. El objetivo es ofrecer a los consumidores una alternativa al guacamole tradicional, añadiendo ese toque tan característico y mediterráneo de nuestra gastronomía: la aceituna. En su cuidadosa elaboración, el Olimole incluye ingredientes como ajo, cebolla, zumo de limón, sal y cilantro, jalapeño que recuerdan al guacamole típico. El elemento diferencial radica en las aceitunas, producto local y marca de la casa de La Española”, señaló Sergio Alberola, director general de La Española.

La compañía añade que el 90% de los consumidores que han probado la receta del Olimole lo percibe como “un producto único”, según una encuesta elaborada por la agencia de estudios de mercado Origin Insights para La Española. En este mismo estudio, un 75% de consumidores destaca principalmente el sabor intenso a aceituna, así como su textura cremosa y suave. Del mismo modo, un 90% lo percibía como “un producto local”.

España es uno de los principales consumidores de aperitivos en Europa, con un gasto que alcanza los 57,5 euros per cápita al año, tal y como recoge el informe ‘Un país de picoteo’, elaborado por Sigma Alimentación. A este dato se suma el creciente interés por las alternativas saludables: un 14,8% de la población muestra su gusto por seguir una dieta sana, según la consultora Kantar.

En este sentido, Alberola asegura que “la creciente preferencia por opciones saludables en el consumo de snacks es una tendencia clara en el mercado. Las aceitunas son un aperitivo que ha persistido en el tiempo por numerosas razones. Además de su característico sabor y sus propiedades antioxidantes, es un producto consumido en todo el país, siendo muy representativo de nuestra cultura a nivel local y global. Por ello, hemos decidido ir un paso más allá e integrar nuestro producto estrella, la aceituna, en un formato innovador”.

Redacción

Entradas recientes

Seis especialidades del Hospital Virgen del Rocío, entre las mejores del mundo según Newsweek

Seis especialidades del Hospital Virgen del Rocío son reconocidas internacionalmente El consejero de Sanidad, Presidencia…

4 horas hace

La Junta avanza en la construcción del carril BUS-VAO en el Aljarafe Norte, que ya alcanza un 65% de ejecución

La Junta de Andalucía acelera las obras del carril BUS-VAO en SevillaLas obras del carril…

7 horas hace

Huawei y Eurofirms se unen para impulsar el talento tecnológico de 15.000 personas en España

Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…

7 horas hace

Dimas Gimeno lidera la recuperación de Wow Concept

Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…

7 horas hace

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis

La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…

9 horas hace

El Teatro Central de Sevilla se renueva y diversifica su oferta cultural

Renovación del Teatro CentralLa consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, ha…

9 horas hace

Esta web usa cookies.