Categorías: Selección Económica

Work Academy de PwC España acredita formación y experiencia con título universitario.

PwC España ha presentado ‘Work Academy’, un proyecto pionero en Europa que permite acreditar la formación y la experiencia profesional de sus empleados con un título universitario.

El presidente de la Universidad Georgia Tech y el único español que dirige una de las grandes universidades norteamericanas, Ángel Cabrera, pronunció una clase magistral sobre las oportunidades que se abren en la relación entre la universidad y el mundo empresarial en el encuentro ‘Talento y Empresa’ que la compañía celebró ayer en Madrid y que reunió a cerca de 200 personas del mundo empresarial, académico y social.

A continuación, Gemma Moral, socia responsable de Capital Humano de PwC, moderó una mesa redonda en la que han participado Jon Azua, decano del proyecto Work Academy de PwC, Almudena Román, CEO en funciones de ING España y Portugal, y Alfonso Díaz Segura, Corporate Director for Business Operations en CEU Educational Group, en la que se ha analizado cómo el acercamiento entre universidad y empresa puede contribuir a incentivar el talento.

Durante su intervención, Ángel Cabrera dijo que “Work Academy es una oportunidad para combinar lo mejor de los dos mundos: el de la universidad y el de la empresa”. Tras repasar la evolución de la institución que preside, ha explicado cómo la Inteligencia Artificial nos obliga a adaptar la forma en la que hacemos nuestro trabajo o a cambiar: “Aprendes a utilizar las herramientas de la IA o cambias de carrera”, ha enfatizado. En la misma línea, ha subrayado que “resulta difícil innovar, escalar en el modelo tradicional, pero que se puede hacer, incluso desde la universidad tradicional”. Ha puesto el ejemplo de Georgia Tech: “Nos vemos obligados a innovar porque ahora vivimos mucho más y, por la velocidad a la que cambia la tecnología, tenemos que adaptarnos. A través de iniciativas como ésta, pensamos en el aprendizaje a lo largo de la vida, generando programas para ayudar a cambiar de carrera”.

Gemma Moral, socia responsable de PwC y la encargada de moderar la mesa redonda, ha afirmado que “el talento es lo que va a diferenciar a las empresas”. “El mayor valor de nuestros profesionales es que sean capaces de estudiar y formarse de manera continua. Es nuestra prioridad estratégica. A través de una colaboración pionera con la Universidad CEU San Pablo, queremos alcanzar los 4.500 profesionales certificados en cuatro años gracias al programa Work Academy”, ha destacado.

Por otro lado, Jon Azua, decano del proyecto Work Academy, ha sintetizado en pocas palabras la misión del programa: “La esencia de Work Academy es aprender trabajando y trabajar aprendiendo, además de crear valor para la sociedad, las empresas y las instituciones”. Preguntado por la visión del proyecto, Azua ha puesto el foco en el activo más preciado por toda empresa: las personas. En este sentido, ha querido poner de manifiesto que “la generosidad bien entendida, la cocreación de valor, juega un papel muy importante, ya que todos necesitamos de todos”.

En el siguiente bloque de la jornada, Almudena Román, CEO en funciones de ING España y Portugal, ha señalado que Work Academy demuestra la fe que tiene PwC en sus métodos y el compromiso de la firma con sus profesionales: “Me parece una iniciativa muy útil e innovadora”. Tras explicar la estrategia de flexibilidad y diferenciación que siguen en ING, Román ha apuntado que “el talento es la semilla fundamental de las empresas”.

Para Alfonso Díaz Segura, Corporate Director for Business Operations en CEU Educational Group, la universidad tiene como propósito “formar a buenas personas y a buenos profesionales para que tengan un impacto positivo en el mundo”. Además, Díaz ha asegurado que el programa Work Academy rompe el paradigma en la relación entre la universidad y la empresa. “Para nosotros ha sido un camino de aprendizaje. Las competencias en materias como la comunicación, el liderazgo o el autoconocimiento, las power skills, están en la base de la formación superior, están recogidas en los planes de estudios, pero lo difícil no es hablar de algo sino hacerlo posible. Y ahí es donde tenemos recorrido”, ha remarcado.

Javier González

Entradas recientes

Fallece un trabajador en Alcalá de Guadaíra tras ser arrollado por una carretilla

El accidente laboral se produjo en la calle La Red Dos Un trabajador, cuya identidad…

48 mins hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 20 de Agosto de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 20 de agosto de 2025 Hoy en Dos…

3 horas hace

Prepárate | Nueva normativa para patinetes en Dos Hermanas en 2025: casco y seguro serán obligatorios

Nueva normativa de patinetes eléctricos en Dos Hermanas 2025: seguridad y convivencia en las ciudades…

18 horas hace

El Mediterráneo recupera posidonia gracias a Bluewave Alliance y la Asociación Vellmarí

La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por Isdin, ha colaborado con la Asociación Vellmarí en la…

21 horas hace

Un altercado entre presos acaba con un funcionario herido en Sevilla I

La agresión se produjo en el módulo 54 tras una disputa entre reclusos Un funcionario…

22 horas hace

Envejecer con sentido: más de 38.640 personas mayores participan en talleres saludables en Andalucía

Desde el desarrollo personal hasta la mejora de la salud física o las competencias digitales:…

23 horas hace

Esta web usa cookies.