Categorías: Selección Económica

Turismo internacional recupera plenamente, excediendo cifras prepandemia y previsiones para finales de año

Durante los primeros nueve meses de 2024, 1.100 millones de turistas viajaron hacia destinos internacionales, recuperando el 98% de los niveles previos a la pandemia. Según el último Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo, se espera una recuperación total del sector para finales de año, a pesar de los desafíos económicos, geopolíticos y climáticos.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, señaló que “el fuerte crecimiento observado en el turismo global supone una excelente noticia para las economías de todo el mundo”. “El hecho de que el gasto de los visitantes crezca, tiene un impacto directo sobre millones de empleos y pequeñas empresas, contribuyendo de forma decisiva al incremento de los ingresos fiscales de muchas economías”, manifestó.

Cuatro años después de la pandemia de covid-19, el barómetro muestra la notable recuperación del turismo, con la mayoría de las regiones superando las cifras de arribos de 2019 entre enero y septiembre de 2024. El informe también destaca un crecimiento de dos dígitos en ingresos por turismo internacional en la mayoría de los destinos con datos disponibles.

En los primeros nueve meses de 2024, las llegadas de turistas internacionales crecieron significativamente a nivel global, impulsadas por la demanda postpandemia en Europa, el robusto desempeño de los grandes mercados emisores y la recuperación de Asia y el Pacífico. La mayor conectividad aérea y la facilitación de visados han sido clave en esta tendencia.

Oriente Medio (29% más en comparación con 2019) continuó por la senda de un crecimiento récord en este período de nueve meses, mientras que Europa (1%) y África (6%) también superaron los niveles de 2019. Las Américas recuperaron el 97% de sus llegadas respecto a la era prepandemia (3% menos respecto a 2019). Asia y el Pacífico alcanzaron el 85% de los niveles de 2019 en comparación con una recuperación del 66% en 2023. Asia y el Pacífico han experimentado un repunte gradual, aunque desigual en las llegadas desde que la región reabrió al turismo internacional en 2023.

La temporada de verano en el hemisferio norte fue generalmente fuerte, con llegadas mundiales alcanzando el 99% de los valores previos a la pandemia en el tercer trimestre de 2024. Un total de 60 de 111 destinos superaron las cifras de llegadas de 2019 en los primeros ocho a nueve meses de 2024. Algunos de los destinos con mejor desempeño en llegadas durante este período fueron Qatar (141% en comparación con 2019), donde las llegadas más que se duplicaron, Albania (77%), Arabia Saudí (61%), Curaçao (48%), Tanzania (43%), Colombia y Andorra (ambos 36%).

Javier González

Entradas recientes

El hermano de Carlos Alcaraz brilla en la Emilio Sánchez Academy

La Emilio Sánchez Academy se ha convertido este mes de agosto en epicentro en España…

3 horas hace

Nicole Kidman, ¿solo cenas de lujo en Ibiza junto al camarero más popular del país?

La última crónica de Salvador Sostres en ABC ha desatado todo tipo de comentarios en…

4 horas hace

Cuatro ideas de Suntory Global Spirits para saborear agosto con coctelería sofisticada

Suntory Global Spirits dio a conocer este miércoles cuatro propuestas "frescas y sofisticadas" para los…

1 día hace

Las operaciones corporativas más destacadas del año llevan el sello de Cox, Vodafone, Masorange, Naturgy y Catalana Occidente

Cox, Masorange, Vodafone, Catalana Occidente y Naturgy han protagonizado algunas de las operaciones corporativas más…

1 día hace

La Bluewave Alliance impulsada por ISDIN lanza dos nuevos episodios de Waves of Tomorrow

La Bluewave Alliance (BWA) impulsada por ISDIN ha puesto en marcha dos nuevos episodios del…

1 día hace

Cruz Roja y DomusVi intensifican el seguimiento a mayores durante el verano

El verano es una estación delicada para aquellos que se sienten solos. El Observatorio Estatal…

1 día hace

Esta web usa cookies.