Categorías: Economía

Investigación sobre la adjudicación de los Túneles de Belate: Acciona y Aldama bajo sospecha

La reciente adjudicación de las multimillonarias obras de los Túneles de Belate ha generado una fuerte controversia en torno a la transparencia y la integridad del proceso de construcción de esta infraestructura. En el centro del debate se encuentra la empresa Acciona y las supuestas conexiones de su gestión con figuras clave de la política como el intermediario Víctor de Aldama y el exministro José Luis Ábalos.

Informaciones publicadas por el medio Navarra Confidencial sugieren posibles irregularidades que han levantado serias dudas sobre la legalidad del proceso. La obra, considerada una de las más importantes de infraestructuras de los últimos años, fue adjudicada a Acciona a pesar de las objeciones planteadas por algunos miembros de la mesa de contratación.

Falta de igualdad

Según los informes de la Cámara de Comptos, el proceso no garantizó la igualdad ni la transparencia entre los licitadores. Este hecho ha despertado críticas por parte de la oposición y también de asociaciones ciudadanas que exigen explicaciones claras sobre los criterios de selección empleados.

El papel de Aldama, empresario relacionado con varias licitaciones públicas controvertidas, también ha sido puesto en entredicho. Según las mismas fuentes, su presunta influencia podría haber favorecido a Acciona en el proceso, generando un conflicto de intereses que ahora está siendo investigado. Por su parte, la figura de Ábalos, quien ha sido vinculada a decisiones clave en proyectos similares durante su etapa como ministro, refuerza las sospechas de posibles tratos de favor.

Las autoridades competentes han evitado realizar declaraciones contundentes hasta el momento. Sin embargo, la presión mediática y social podría obligar a una revisión más exhaustiva del proceso. Diversos colectivos han solicitado que se audite nuevamente la adjudicación y que se investigue cualquier conexión que pueda sugerir un caso de corrupción.

Desde Acciona han negado categóricamente cualquier irregularidad y defienden que la adjudicación se realizó conforme a los criterios establecidos en la licitación. No obstante, el impacto reputacional ya se deja sentir y plantea preguntas sobre cómo la empresa manejará la situación. Mientras tanto, la oposición ha solicitado explicaciones inmediatas al Gobierno para esclarecer el papel de Aldama y otros actores en este caso. Este episodio se suma a una larga lista de denuncias sobre la falta de transparencia en licitaciones públicas, poniendo en el centro del debate la necesidad de fortalecer los controles y mecanismos de supervisión.

La ciudadanía exige respuestas claras. ¿Se trata de un caso aislado o de un ejemplo más de una práctica sistemática de corrupción? El tiempo y las investigaciones determinarán la verdad tras esta polémica adjudicación.

Javier González

Entradas recientes

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 7 de Septiembre de 2025

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas el 7 de septiembre de 2025 Hoy en Dos Hermanas,…

9 horas hace

Plasticosur llena de globos rojos sus instalaciones para concienciar sobre la distrofia de Duchenne

Cuestación toda la semana para recaudar fondos por el día mundial, que se celebra el…

20 horas hace

Un estudio europeo destaca resultados positivos del cenobamato en práctica real

Un estudio respalda la eficacia de cenobamato en pacientes con epilepsia no controlada en la…

1 día hace

Ryanair enfrenta multa millonaria por impedir investigación sobre su trato a agencias de viaje

Multa a Ryanair de 1,34 millones por obstruir la investigación de abuso de mercado por…

1 día hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 6 de Septiembre de 2025

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas el 6 de Septiembre de 2025 ¡Buenos días, habitantes de…

1 día hace

Laliga+ añade el fútbol sala a su plataforma multideporte

LALIGA+ sigue ampliando su gran catálogo multideporte y, desde esta temporada, ofrecerá todos los encuentros…

2 días hace

Esta web usa cookies.