Categorías: Selección Económica

La importancia del calentamiento y la nutrición para la San Silvestre 2024

Expertos en nutrición y preparación física de UAX Rafa Nadal School of Sport han dado a conocer este viernes una serie de consejos para afrontar la San Silvestre 2024 como calentar antes de la carrera, tomar pan de masa madre y tener una buena equipación.
La elección de la equipación es clave para disfrutar de la San Silvestre. Una carrera en la que muchos de los corredores optan por un disfraz que en ocasiones puede convertirse en un duro adversario para terminar la carrera.

El director del Máster de Rendimiento Deportivo y Salud de la UAX Rafa Nadal School of Sport, Juan Ramón Heredia, destaca que “la comodidad y la seguridad siempre deben estar por encima de la estética o los disfraces”. El experto apunta a elegir ropa térmica transpirable y unas zapatillas adecuadas para la pisada, siempre teniendo en cuenta el clima y las necesidades individuales.

En cuanto a la preparación física, es fundamental realizar un buen calentamiento antes de la carrera. Eugenio Barrios, exatleta internacional y docente del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de UAX Rafa Nadal School of Sport, apunta que este calentamiento debe “incluir movilidad general, trote suave y sprints controlados para activar los músculos y evitar lesiones”. Estos consejos no solo mejoran el rendimiento, sino que también ayudan a prevenir molestias durante y después de la carrera.

En el apartado nutricional, Gemma Bes, Head of Nutrition en Rafa Nadal Academy y Directora del Máster Online en Nutrición Deportiva y Entrenamiento de UAX Rafa Nadal School of Sport, sugiere alimentos que combinen energía y sabor. Antes de la carrera, Bes recomienda carbohidratos complejos como pan de masa madre con aguacate y hummus. Durante la prueba, la experta recuerda la importancia de hidratarse con pequeñas cantidades de agua o isotónicos. Además, si la carrera supera la hora de duración, sugiere snacks como dátiles o plátanos para mantener los niveles de energía.

Tras cruzar la meta, la recuperación es esencial para evitar molestias y potenciar los beneficios del ejercicio. Para ello, Bes propone un batido reparador con frutos rojos y mantequilla de cacahuete, seguido de una comida equilibrada que incluya quinoa, verduras y pescado. La hidratación con electrolitos también es fundamental para reponer lo perdido durante la carrera.

Redacción

Entradas recientes

Retenciones kilométricas en Sevilla tras incendio de coche en Camas

El suceso se ha producido en la carretera que une Sevilla con Huelva La autovía…

10 mins hace

El tiempo hoy 14 de Octubre de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 14 de Octubre de 2025 Hoy en Dos…

4 horas hace

La Región de Murcia celebra el éxito del programa Life LynxConnect con el nacimiento de nuevos linces ibéricos

Un nuevo avance en la conservación del lince ibéricoEl programa Life LynxConnect continúa brindando resultados…

17 horas hace

La llegada de tres cachorros de lince ibérico refuerza a Almería como núcleo reproductor en Andalucía

Tres cachorros de lince ibérico detectados en Vélez-RubioLa Junta de Andalucía, en colaboración con el…

17 horas hace

Historias reales protagonizan la nueva campaña del Instituto Valenciano de Infertilidad

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con presencia internacional y más de 250.000 niños nacidos…

18 horas hace

Conmoción en El Palmar tras el atropello mortal de una bebé

La pequeña falleció en la explanada de la basílica de la Iglesia Palmariana Una niña…

19 horas hace

Esta web usa cookies.