Categorías: Selección Económica

Según la proyección del INE 2023-2041, más de 14,5 millones de mayores en 2041

Según la proyección del INE (2023-2041), en 2041 se podría llegar a más de 14,5 millones de personas mayores. (14.558.557), un 27,9% del total de una población que estará por encima de los 52 millones de habitantes. Ante el desafío para el sector de los cuidados, entidades destacan las terapias de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), que priorizan la dignidad, la autonomía y el bienestar de las personas mayores, basándose en personalización, participación activa y respeto por los derechos individuales​.

Entre las entidades públicas el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) recopila informes que evalúan la estructura de sus centros y proponen adaptaciones al modelo AICP, fundamentado en investigaciones y datos para optimizar resultados​.

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 desarrolla iniciativas como Plataforma Vidas, que impulsa proyectos piloto centrados en la autonomía y participación activa de las personas mayores y en situación de vulnerabilidad​. Se centra en la creación, investigación y evaluación de modelos de atención que ponen a la persona en el centro.

La Fundación DomusVi a través de Vidas con Historia, recoge las vivencias personales de los residentes de los centros DomusVi en forma de “libros de vida”, implicando a familiares y profesionales. Hasta la fecha, más de 800 mayores han participado, fomentando la autoestima y atención personalizada. Desarrollado con la colaboración de Envita, se ha convertido en una metodología propia de dichos centros.

Fundación Pilares y Lares Asociación promueven el Proyecto AICP, que busca transformar los centros de cuidado, priorizando la autonomía y diversidad, mientras se mejora la calidad de vida y se cambia la percepción social de los cuidados​. Este modelo aplicado a residencias supone pasar del modelo institución al modelo hogar abierto a la comunidad y convertirlas en pequeñas unidades de convivencia.

Los expertos coinciden en que el modelo AICP es clave para enfrentar estos retos, mejorando la calidad de vida de las personas mayores, aliviando la carga de los cuidadores y promoviendo un envejecimiento digno y activo​.

Javier González

Entradas recientes

Gobierno de Navarra lamenta la retirada del inversor chino de Mina Muga pero confía en la continuidad del proyecto

El Gobierno de Navarra, que preside la socialista María Chivite, ha lamentado en las últimas…

8 horas hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 21 de Agosto de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 21 de Agosto de 2025 Hoy en Dos…

18 horas hace

Los 20 directivos españoles que destacan en el mundo según el Instituto Coordenadas

El Instituto Coordenadas selecciona 20 directivos españoles que "triunfan a escala global" en grandes corporaciones…

1 día hace

La Fundación Jiménez Díaz instruye a los del Desafío Santalucía Seniors 2025 para una expedición segura al Ártico

Los cinco participantes del Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025, que cuenta por segundo año consecutivo…

1 día hace

Fallece un trabajador en Alcalá de Guadaíra tras ser arrollado por una carretilla

El accidente laboral se produjo en la calle La Red Dos Un trabajador, cuya identidad…

2 días hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 20 de Agosto de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 20 de agosto de 2025 Hoy en Dos…

2 días hace

Esta web usa cookies.