Categorías: Selección Económica

La jornada sobre agrovoltaica en la península ibérica organizada por UNEF y Apren tendrá lugar este miércoles en Badajoz

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Associaçao Portuguesa de Energias Renováveis (Apren) celebrarán el miércoles 22 de enero la jornada ‘Agrovoltaica en la península ibérica: Innovación para un futuro sostenible’ en Badajoz. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en la Sede Financiera de Cajalmendralejo a partir de las 9 horas, busca ofrecer una visión integral e innovadora sobre la realidad de la agrovoltaica en la península.

A través de un enfoque multidisciplinar, durante la cita se explorarán casos de éxito, modelos de negocio y estrategias de financiación que posicionan a la agrovoltaica como una solución sostenible para el desarrollo rural y la transición energética. Para ello, reunirá a agentes clave de los sectores energético y agrícola, incluyendo expertos, investigadores y representantes institucionales, que abordarán los retos y oportunidades de esta tecnología transformadora.

El desarrollo de la agrovoltaica en la península ibérica es uno de los retos que afronta el sector fotovoltaico con mayor entusiasmo. En palabras de José Donoso, CEO de UNEF, “estamos ante una oportunidad histórica para fomentar las sinergias entre la energía renovable y la agricultura. La agrovoltaica no solo optimiza el uso de la tierra, sino que también permite a los agricultores diversificar sus ingresos y ser actores clave en la transición energética”.

Por su parte, el presidente de Apren, Pedro Amaral Jorge, celebra que “este evento representa un hito importante en la colaboración entre Portugal y España para explorar el potencial de la agrovoltaica. Es una oportunidad única para profundizar en un tema que es tendencia en el mundo de la energía, demostrando cómo podemos combinar la innovación tecnológica con la sostenibilidad agrícola, contribuyendo a la descarbonización de la Península Ibérica y fortaleciendo la resiliencia de nuestros territorios rurales”.

El evento contará con la participación de Mercedes Morán, consejera extremeña de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible; Raquel Pastor, directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura; y Paulo Carmona, director general de la Dirección General de Energía y Geología (DGEG). También intervendrá Juan Eloy Rodríguez, director General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura; José Luis González, consejero delegado del Gabinete de Proyectos, Iluminación, Eficiencia Energética, Transportes Públicos y Parque Móvil Municipal del Ayuntamiento de Badajoz; Pedro Amaral Jorge, CEO de Apren y José Donoso, CEO de UNEF.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía se consolida como líder en exportaciones de aceite de oliva hasta julio al alcanzar el 72,4% del total nacional

Andalucía lidera las exportaciones de aceite de oliva en EspañaEl consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco,…

6 horas hace

Andalucía inicia una nueva era en la gestión sanitaria con la creación de una Comisión de Expertos

El nuevo enfoque en la gestión sanitaria de AndalucíaEn un acto presidido por el presidente…

9 horas hace

Andalucía busca ser un modelo de transparencia y ética con la nueva Estrategia de Integridad Institucional

Andalucía se propone ser un ejemplo de transparencia y ética públicaJosé Antonio Nieto, consejero de…

10 horas hace

La Junta de Andalucía propone incluir infraestructuras eléctricas en la planificación del Gobierno para 2025-2030

La Junta de Andalucía presentará alegaciones a la planificación eléctrica 2025-2030 El consejero de Industria,…

10 horas hace

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Dos Hermanas. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Dos Hermanas Una posible tormenta geomagnética…

12 horas hace

La Junta de Andalucía Premia a Importantes Fundaciones por su Contribución Social

Premios Andalucía de FundacionesEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido recientemente el fallo de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.